Puntuación:
El libro «An Instinct for Dragons» explora los orígenes de los mitos sobre dragones en distintas culturas y propone una conexión con los instintos humanos y las primeras interacciones con depredadores. Aunque algunos lectores encuentran intrigante la idea y se identifican con sus explicaciones, otros critican su ejecución y presentación por carecer de profundidad y rigor.
Ventajas:Muchos lectores aprecian la interesante premisa del libro, su atractivo estilo de redacción y su contribución a la comprensión de las historias culturales de los mitos de dragones. Se considera que invita a la reflexión y que puede arrojar luz sobre cuestiones profundas relativas a los instintos humanos y la mitología.
Desventajas:Los críticos sostienen que la presentación es árida y poco convincente, comparándola con una disertación académica mal adaptada. Algunos críticos señalan que el autor pasa por alto pruebas clave y comete errores, lo que da lugar a una narración que puede parecer forzada o exagerada. Además, se dice que el libro requiere un gran compromiso intelectual, lo que puede no resultar atractivo para todos los lectores.
(basado en 6 opiniones de lectores)
An Instinct for Dragons
Publicado por primera vez en 2002.
La imagen de un dragón -magnífico, aterrador, voraz y poderoso- está arraigada en nuestra cultura. Pero, ¿cuál es su origen? ¿Y cómo es posible que pueblos de África, China y América tengan la misma imagen de él? An Instinct for Dragons es el relato del antropólogo David E.
Jones sobre su búsqueda del misterioso nacimiento de este monstruo omnipresente. No sólo prácticamente todas las culturas del mundo tienen un nombre para los dragones (smok en polaco, tatsu en japonés, unktena en cherokee), sino que los dragones de todas partes comparten muchas de sus características: cabezas múltiples, ojos llameantes, rugidos que hacen temblar la tierra, aliento de fuego y rapto de princesas. Abarcando la tradición de los dragones de todos los tiempos y épocas, Jones escudriña avistamientos y referencias, desde inscripciones de dragones en paredes de cuevas, acantilados y vasijas hasta el monstruo del Lago Ness e Internet.
La investigación de Jones es erudita, y su conclusión es asombrosa; no sólo nuestro miedo y fascinación por los dragones es un resultado directo de los depredadores que amenazaron nuestra evolución, sino que la humanidad está esencialmente "cableada" para creer en el dragón. Este libro fascinará a cualquier lector interesado en la historia cultural del más venerable de los monstruos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)