Puntuación:
La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Bronte, explora en profundidad los roles de género y el matrimonio en el siglo XIX a través de la historia de Helen Graham, una mujer que escapa de un matrimonio abusivo. El libro destaca por sus tempranos temas feministas y su singular estructura narrativa, que combina cartas y entradas de diario. Aunque muchos lectores aprecian la profundidad emocional y el realismo de los personajes, las opiniones varían en cuanto al ritmo, el atractivo del narrador y los tonos moralizantes.
Ventajas:⬤ Fuertes temas feministas y una poderosa protagonista femenina.
⬤ Estilo de escritura atractivo y profundidad emocional.
⬤ Formato epistolar único que añade interés.
⬤ Exploración de las normas sociales, el matrimonio y la capacidad individual que invita a la reflexión.
⬤ Personajes vívidos y rica descripción de la vida en el siglo XIX.
⬤ Problemas de ritmo, particularmente un comienzo lento o segmentos aburridos.
⬤ El narrador masculino, Gilbert Markham, se percibe a menudo como débil o antipático.
⬤ Elementos excesivamente moralistas y sermoneadores desde algunas perspectivas.
⬤ Algunos personajes pueden resultar menos cercanos o entrañables, lo que provoca una desconexión.
⬤ La trama puede incluir giros predecibles para los lectores contemporáneos.
(basado en 485 opiniones de lectores)
The Tenant of Wildfell Hall
Esta obra ha sido seleccionada por los eruditos por su importancia cultural y forma parte de la base de conocimientos de la civilización tal y como la conocemos.
Esta obra se ha reproducido a partir del artefacto original, y se mantiene lo más fiel posible a la obra original. Por lo tanto, verá las referencias originales de copyright, sellos de biblioteca (ya que la mayoría de estas obras se han albergado en las bibliotecas más importantes del mundo) y otras anotaciones en la obra.
Esta obra es de dominio público en los Estados Unidos de América, y posiblemente en otras naciones. Dentro de los Estados Unidos, puede copiar y distribuir libremente esta obra, ya que ninguna entidad (individual o corporativa) tiene derechos de autor sobre el cuerpo de la obra. Como reproducción de un artefacto histórico, esta obra puede contener páginas faltantes o borrosas, imágenes deficientes, marcas erróneas, etc.
Los eruditos creen, y nosotros estamos de acuerdo, que esta obra es lo suficientemente importante como para conservarla, reproducirla y ponerla a disposición del público. Apreciamos su apoyo al proceso de conservación y le agradecemos que contribuya a mantener vivo y relevante este conocimiento.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)