Puntuación:
El libro proporciona una visión informativa y educativa del Imperio Jemer, ofreciendo una visión de su historia, cultura y logros significativos. Sin embargo, algunos lectores consideran que algunas secciones son áridas y carecen de profundidad, sobre todo en lo que se refiere a la vida de la gente corriente y a detalles históricos concretos.
Ventajas:Informativo y educativo, bien documentado, contenido histórico interesante, accesible para quienes no estén familiarizados con el Imperio jemer, incluye imágenes y una breve lista de referencias, lectura breve y atractiva.
Desventajas:Algunas partes son áridas y farragosas, falta profundidad sobre los habitantes comunes, se hacen suposiciones sobre acontecimientos históricos, no se identifica claramente la autoría, se percibe como escrito a nivel de escuela primaria.
(basado en 11 opiniones de lectores)
The Khmer Empire: A Captivating Guide to the Merged Kingdoms of Cambodia That Became the Angkor Empire That Ruled over Most of Mainland
¿Sabía que, en su apogeo, Angkor fue la ciudad más grande del mundo, casi del tamaño de una metrópolis moderna, quizá incluso comparable a Los Ángeles?
Cuando pensamos en las grandes civilizaciones del mundo, las primeras que nos vienen a la mente son la egipcia, la inca, la griega y la romana. No mucha gente piensa en el Imperio Jemer o es consciente de lo grande que fue.
El Imperio Jemer fue el mayor protagonista del mundo político y cultural del Sudeste Asiático medieval. Su capital y mayor legado, Angkor, se construyó de tal forma que uno de sus lados estaba protegido por el lago Tonle Sap y los otros tres por la jungla salvaje. Su entorno era hostil, pero ofrecía protección. Una serie de carreteras bien construidas conectaban la ciudad con otros asentamientos importantes y ciudades portuarias, que los jemeres utilizaban para el comercio.
El Imperio Jemer abrazó el hinduismo y produjo los templos monumentales que aún se conservan. A menudo se comparan con los grandes templos del Imperio Romano, y a los artistas que trabajaron en sus decoraciones se les llama "Miguel Ángel jemer". El rey era respetado por su conexión divina con los dioses, y la singular ideología de la realeza entre los jemeres fue probablemente lo que hizo tan grande al imperio. El rey gobernaba con mano de hierro, pero apreciaba a sus súbditos, pues sabía que eran su fuerza. A diferencia de los reinos occidentales de la época, el rey jemer comprendía que la fuerza no residía en el territorio que gobernaba, sino en el número de personas capaces de trabajar y defender el reino.
Esta cautivadora guía a través de la historia del Imperio jemer capta esta ideología de la realeza jemer y la disecciona para que resulte comprensible a los lectores occidentales. Pero este libro también cuenta las historias de los grandes reyes que gobernaron el imperio, o al menos las historias que conocemos por las escasas fuentes que quedaron. Por muy grande que fuera el imperio jemer, poco quedó de él. Las estelas de los templos están escritas más como si fueran listas de inventario que como una historia de sus mecenas. Sin embargo, los templos se construyeron con un gran simbolismo en mente. Su tamaño, orientación, construcción y decoración se elegían cuidadosamente para representar el sistema de creencias hindú o budista. Hay un significado oculto tras cada piedra colocada, tras cada torre construida y cada bajorrelieve grabado. Pero muchos de estos misterios están aún por descubrir.
Sumérjase en las páginas de este libro para aprender:
⬤ ¿Quiénes eran los jemeres?
⬤ ¿Quién fue el devaraja que fundó el Imperio de Angkor?
⬤ ¿Cuál es el simbolismo detrás de algunos de los templos más grandes del mundo?
⬤ ¿Quién construyó Angkor Wat, y con qué propósito?
⬤ ¿Cómo se convirtió toda una nación al budismo en menos de un siglo?
⬤ ¿Quién fue Jayavarman VII y qué le convirtió en el rey más poderoso de los jemeres?
⬤ ¿Cómo cayó en el olvido un imperio tan grande?
⬤ ¿Cómo fue redescubierto y reconstruido?
⬤ Y mucho más.
Desplácese hacia arriba y haga clic en el botón "añadir a la cesta" para saber más sobre la historia del Imperio Jemer.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)