Puntuación:
Las reseñas analizan el libro «The Race of The Carthaginians and Phoenicians according to the Images and the Bible» (La raza de los cartagineses y fenicios según las imágenes y la Biblia), destacando las diferencias de perspectiva sobre la identidad racial de los pueblos antiguos a partir de referencias bíblicas y representaciones visuales. Algunos lectores aprecian las pruebas presentadas en las imágenes del libro, mientras que otros critican la calidad editorial y la exactitud histórica de las ilustraciones.
Ventajas:⬤ Contiene pruebas ilustrativas que afirman que los fenicios y los cartagineses eran de etnia «negra», apoyando los argumentos con referencias bíblicas.
⬤ El estilo de redacción recuerda al de los textos académicos del siglo XIX, que algunos lectores consideran elocuente y atractivo.
⬤ Exploración concisa de lo que se sabe sobre Cartago.
⬤ Algunos lectores encuentran la calidad editorial deficiente, con notables problemas de edición.
⬤ Hay discrepancias entre el arte de la cubierta y el contenido del libro, lo que lleva a confusión en cuanto a la representación.
⬤ Algunas ilustraciones son anticuadas o inexactas.
⬤ El libro es relativamente corto, lo que puede no justificar su coste.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Empire of Africa: the Rise and Fall of Carthage, 850-145 BC
La gran lucha por el dominio imperial en el mundo antiguo.
Aunque esta historia de Cartago abarca acontecimientos desde los primeros días de ese estado, el texto se concentra especialmente en el periodo comprendido entre el 550 a.C. y la caída de la ciudad tras un asedio de tres años ante las fuerzas romanas al mando de Escipión Aemiliano en la Tercera Guerra Púnica en el 146 a.C.. Este periodo del mundo antiguo mediterráneo estuvo dominado por la rivalidad entre Cartago y Roma, que avanzaba inevitablemente hacia la destrucción total de uno de los protagonistas. El libro de Church es una excelente historia que describe con detalle estos conflictos, desde las campañas de Malco y la batalla de Alalia hasta las luchas en Sicilia, España, Italia y África. Se describen batallas notables como Crimessus, Trasumennus, Cannae, Zama y muchas otras, junto con relatos de los famosos generales de ambos ejércitos. Esta edición de Leonaur está profusamente ilustrada con dibujos lineales, mapas y planos que apoyan el texto.
Las ediciones de Leonaur están recién compuestas y no son facsímiles.
Cada título está disponible en tapa blanda y tapa dura con sobrecubierta.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)