Puntuación:
Las reseñas de «El Imperio Bizantino para niños» destacan su eficacia como atractivo recurso educativo especialmente adecuado para los lectores más jóvenes, a la vez que informativo para los adultos. El libro simplifica la compleja información histórica sobre el Imperio Bizantino, haciéndola accesible y amena. Incluye actividades que fomentan el pensamiento crítico y el debate, lo que lo convierte en una gran herramienta para la educación en casa y el uso en el aula. Las ilustraciones y un formato bien estructurado mejoran la experiencia de lectura.
Ventajas:⬤ Estilo de redacción atractivo y accesible
⬤ Simplifica conceptos históricos complejos
⬤ Adecuado para todas las edades, pero especialmente para los niños
⬤ Incluye preguntas para el debate y actividades para el pensamiento crítico
⬤ Bien documentado y con un rico contenido
⬤ Ideal para la educación en casa y para el aula
⬤ Las ilustraciones y los mapas mejoran la comprensión.
⬤ Algunos mapas pueden ser difíciles de descifrar
⬤ Faltan ayudas para la pronunciación
⬤ Los estudiantes de primaria más jóvenes pueden necesitar la ayuda de un adulto
⬤ Las ilustraciones en blanco y negro pueden no ser tan atractivas visualmente.
(basado en 31 opiniones de lectores)
The Byzantine Empire for Kids: A Captivating Guide to the Eastern Roman Empire
El Imperio Bizantino, que cayó en 1453, sigue siendo aplicable a nuestros días.
Muchos de nosotros no sabemos mucho sobre el Imperio Bizantino.
Vivió en Oriente tras la caída del Imperio Romano, pero sus mil años de historia están llenos de innovaciones que han cambiado nuestra forma de crear arte, redactar leyes y pensar sobre nuestras vidas actuales. El Imperio Bizantino fue un factor clave que dio inicio al Renacimiento italiano y sacó a Europa Occidental de la Edad Media. Lejos de ser historia antigua, el Imperio Bizantino sigue influyendo en nuestras vidas.
Los eruditos llevan años estudiando emperadores individuales o batallas específicas durante el Imperio Bizantino. Han hablado de personajes como el emperador Justiniano I o de acontecimientos como la caída de Constantinopla o el Gran Cisma. Pero el Imperio Bizantino fue más que un par de líderes importantes o su derrota final ante los otomanos. Este imperio sobrevivió durante muchos años contra grandes adversidades, lleno de nuevas ideas sobre religión, arte y cómo vivir la vida.
Es hora de volver la vista atrás en la historia y descubrir las muchas partes del Imperio Bizantino. En este nuevo y cautivador libro, aprenderá qué hizo tan especial al Imperio Bizantino y cómo sigue influyendo en nosotros hoy en día.
Estas son algunas de las preguntas que descubrirás en las páginas de este libro:
⬤ ¿Cómo estaba Constantinopla tan bien protegida contra los atacantes?
⬤ ¿Por qué el Imperio Bizantino estaba preocupado por las Cruzadas?
⬤ ¿Cómo se relacionaba Roma con el Imperio Bizantino?
⬤ ¿Quién fundó Constantinopla?
⬤ ¿Por qué fue tan importante el emperador Justiniano I?
⬤ ¿Cuándo se separó la ortodoxia oriental del catolicismo romano?
⬤ ¿Por qué los cruzados atacaron Constantinopla durante la Cuarta Cruzada?
⬤ ¿Quiénes eran los otomanos?
⬤ ¿Por qué los bizantinos mantuvieron la cultura griega y romana?
⬤ ¿Por qué cayó el Imperio Romano en 476?
⬤ ¿Cómo influyó el Imperio Bizantino en el Renacimiento?
⬤ ¿Quién fue el Matabúlgaros?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)