Puntuación:
Las reseñas de «El hombre del violín» destacan su encantadora historia, basada en un hecho real en el que intervino Joshua Bell, cuyo mensaje hace hincapié en la importancia de bajar el ritmo para apreciar la vida y la música. El libro está bien ilustrado y capta la perspectiva de un niño observador de la belleza que le rodea y que los adultos suelen pasar por alto. Resulta atractivo tanto para niños como para adultos, lo que lo convierte en una buena herramienta didáctica sobre la atención plena y la apreciación musical.
Ventajas:⬤ Encantadora narración con un lenguaje atractivo y vívido que atrae a los niños.
⬤ Preciosas ilustraciones que realzan la narración y representan visualmente el sonido.
⬤ Incluye una importante lección de vida sobre cómo bajar el ritmo para apreciar la música y el mundo que nos rodea.
⬤ Basado en una historia real que añade autenticidad y profundidad.
⬤ Recibido positivamente tanto por adultos como por niños, lo que lo hace adecuado para compartir entre generaciones.
⬤ Algunos lectores consideraron que la historia era demasiado corta y que le faltaba el crecimiento de los personajes o una mayor complejidad narrativa para los lectores adultos.
⬤ La versión Kindle ha sido criticada por no traducirse bien de la versión impresa, disminuyendo la experiencia en comparación con el libro físico.
⬤ Algunos críticos indicaron que la historia puede resultar más atractiva para un público más joven y no mantener tanto el interés de los adultos.
(basado en 78 opiniones de lectores)
The Man with the Violin
Ganador del Premio TD de Literatura Infantil 2014, ahora en edición de bolsillo.
Dylan es alguien que se da cuenta de las cosas. Su madre no. Por eso, por mucho que lo intenta, Dylan no consigue que su madre escuche al hombre que toca el violín en la estación de metro. Pero Dylan se deja llevar por la hermosa música que llena el aire mientras la multitud de personas ajenas a la música pasan a toda prisa.
Este precioso libro ilustrado está basado en la historia real de Joshua Bell, un violinista clásico de fama mundial que llevó su instrumento al metro de Washington D.C. para dar un concierto gratuito. Más de mil viajeros pasaron a su lado, pero sólo siete se pararon a escucharle, la mayoría niños.
El vívido texto de Kathy Stinson, combinado con las ilustraciones de Dusan Petricic, llenas de energía y movimiento, demuestran con maestría el poder transformador de la música. Con un epílogo de Joshua Bell.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)