Puntuación:

El libro «¿Llamas a esto democracia?», de Elizabeth Rusch, ofrece una exploración convincente e informativa del sistema político estadounidense. Está especialmente dirigido a los jóvenes, pero los adultos lo elogian por su presentación clara y atractiva de temas complejos. Aunque muchos lectores aprecian las sugerencias prácticas y el enfoque no partidista del libro, algunas críticas se centran en los prejuicios percibidos y en la falta de presentación de puntos de vista alternativos.
Ventajas:⬤ Una redacción clara y atractiva, accesible tanto a los lectores jóvenes como a los adultos.
⬤ Ofrece una panorámica completa de cuestiones políticas críticas como el gerrymandering y la financiación de las campañas.
⬤ Incluye medidas prácticas para que los lectores participen.
⬤ Perspectiva no partidista apreciada por muchos, con amplios recursos para un mayor compromiso.
⬤ Críticas por ser parcial o promover una agenda de izquierdas.
⬤ Algunos lectores consideran que los puntos de vista alternativos no están adecuadamente representados.
⬤ Unos pocos expresaron su descontento por el estado físico del libro a su llegada.
⬤ Algunos argumentan que el título es engañoso, ya que hace hincapié en la democracia por encima del concepto de república constitucional.
(basado en 16 opiniones de lectores)
You Call This Democracy?: How to Fix Our Government and Deliver Power to the People
FINALISTA EN 2021 DEL PREMIO YALSA A LA EXCELENCIA EN NO FICCIÓN.
Estados Unidos es la mayor democracia del mundo... ¿o no? La autora Elizabeth Rusch examina algunos de los aspectos más problemáticos de nuestro gobierno pero, lo que es más importante, ofrece a los jóvenes formas de solucionarlos.
El panorama político nunca ha sido tan tumultuoso: los problemas con el colegio electoral, el gerrymandering, la supresión de votantes y la falta de representación en las urnas y en nuestro liderazgo han llevado a estadounidenses de todas las edades a preguntarse: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
El poder del cambio reside en los ciudadanos de este gran país, especialmente en los adolescentes. En lugar de señalar a personas y partidos políticos, ¿Llamas a esto democracia? analiza los fallos del sistema y ofrece una salida real al lío en el que nos encontramos. Cada capítulo analiza un problema diferente que azota a la democracia estadounidense, explorando por qué es antidemocrática, ofreciendo posibles soluciones (con ejemplos de adolescentes de la vida real que ya han empezado a trabajar para conseguirlas) y sugiriendo maneras de efectuar el cambio, empezando AHORA.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)