Puntuación:
El Gran Diseño presenta una exploración filosófica y científica de los orígenes del universo, argumentando que teorías complejas como la teoría M pueden explicar la existencia sin invocar a un creador divino. Ofrece ideas interesantes sobre cosmología al tiempo que presenta argumentos a favor de un universo creado de la nada, pero también se enfrenta a críticas por ser especulativo y no abordar suficientemente las pruebas del diseño inteligente.
Ventajas:El libro está bien escrito, es accesible y atractivo, y hace comprensibles para un público no especializado conceptos complejos de la física. Combina con eficacia la historia, la filosofía y el humor, lo que ayuda a ilustrar las teorías tratadas. Muchos lectores aprecian sus ideas desafiantes y su capacidad para provocar la reflexión sobre la existencia y el universo. La integración de las teorías cosmológicas modernas y la discusión del principio antrópico son valoradas positivamente.
Desventajas:Los críticos sostienen que el libro simplifica en exceso teorías complejas como la teoría M, basándose en gran medida en ideas especulativas sin pruebas sustanciales. Algunos lectores consideran que carece de profundidad a la hora de debatir las implicaciones de sus afirmaciones y no están de acuerdo con que se descarte la necesidad de un creador. Otros critican sus afirmaciones filosóficas, en particular la afirmación de que la filosofía ha muerto, que, en su opinión, socava el valor intrínseco de la investigación filosófica.
(basado en 1405 opiniones de lectores)
The Grand Design
#1 NEW YORK TIMES BESTSELLER - "Un viaje relámpago por la física y la cosmología fundamentales"-- The Wall Street Journal.
"Fascinante... una riqueza de ideas (que) nos deja una comprensión más clara de la física moderna en toda su vigorizante complejidad."-- Los Angeles Times.
¿Cuándo y cómo empezó el universo? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuál es la naturaleza de la realidad? ¿Es el aparente "gran diseño" de nuestro universo la prueba de un creador benévolo que puso las cosas en movimiento, o ofrece la ciencia otra explicación? En El gran diseño, Stephen Hawking y Leonard Mlodinow presentan las ideas científicas más esclarecedoras sobre estos y otros misterios permanentes del universo, en un lenguaje no técnico marcado por la brillantez y la sencillez.
Según la teoría cuántica, el cosmos no tiene una única existencia o historia. Los autores explican que nosotros mismos somos el producto de fluctuaciones cuánticas en el universo primitivo y muestran cómo la teoría cuántica predice el "multiverso", la idea de que el nuestro es sólo uno de los muchos universos que aparecieron espontáneamente de la nada, cada uno con leyes de la naturaleza diferentes. Concluyen con una fascinante evaluación de la teoría M, una explicación de las leyes que rigen nuestro universo que actualmente es la única candidata viable para una "teoría del todo", la teoría unificada que buscaba Einstein y que, de confirmarse, representaría el triunfo definitivo de la razón humana.
Guía sucinta, sorprendente y profusamente ilustrada de los descubrimientos que están alterando nuestra comprensión y amenazando algunos de nuestros sistemas de creencias más preciados, El Gran Diseño es un libro que informará -y provocará- como ningún otro.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)