Puntuación:
The Future You, de Harry Glorikian, es una visión completa de cómo la Inteligencia Artificial está transformando la atención sanitaria y la gestión de la salud personal. El autor ofrece una visión de las tecnologías actuales, los avances futuros y el potencial de las personas para tomar el control de su salud utilizando estas innovaciones. La redacción es accesible, por lo que las ideas complejas resultan comprensibles para un público amplio.
Ventajas:Informativo y atractivo, el libro destaca las aplicaciones reales de la IA en la atención sanitaria, combina anécdotas personales con estudios rigurosos y simplifica los conceptos técnicos sin recurrir a la jerga. Es elogiado por capacitar a los lectores para controlar y gestionar su salud de forma eficaz, y abarca una amplia gama de temas, desde los dispositivos portátiles hasta las cuestiones éticas de la IA.
Desventajas:Aunque el libro goza de gran prestigio, puede que algunos encuentren abrumadora la amplia cobertura de las innovaciones tecnológicas o que deseen profundizar en aplicaciones específicas de la IA en la atención sanitaria. Algunas reseñas sugieren que el rápido ritmo de desarrollo de la IA hace que parte de la información pueda quedar obsoleta con rapidez.
(basado en 64 opiniones de lectores)
The Future You
«La inteligencia artificial nos rodea. Coches que se conducen solos. Asistentes personales inteligentes -pensemos en Siri, Cortana o Google Now- o Alexa, el servicio de voz basado en la nube de Amazon que está disponible literalmente en cientos de millones de dispositivos. Voz a texto. Robots de fabricación. Software de reconocimiento facial. Vigilancia de seguridad. Inversiones financieras automatizadas y seguimiento de redes sociales. Casas inteligentes que se controlan solas cuando sus propietarios están fuera de la ciudad. La lista es interminable.
«Todo lo anterior nos hace la vida más fácil. Pero en este nuevo libro del autor y presentador de Moneyball Medicine Harry Glorikian, la atención se centra en cómo la IA puede (y lo hará, y en muchos casos ya lo hace) hacernos más sanos».
-del prólogo de The Future You, del Dr. Bob Arnot.
¿Tiene un smartphone y un dispositivo wearable, como un Apple Watch o un Fitbit? Lo más probable es que sí, ¿verdad? Pues entonces, como nos cuenta Glorikian, ya hay numerosas aplicaciones disponibles para descargar que «... también pueden monitorizar continuamente la temperatura, la ingesta de calorías, la glucosa en sangre, el ciclo menstrual, la frecuencia respiratoria, los niveles de estrés, las ondas cerebrales o casi cualquier otro aspecto de la salud física y mental que desee.» Identifican las áreas en las que es necesario mejorar, y nos dicen cómo mejorar nuestra salud en esas áreas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)