El futuro estaba aquí

Puntuación:   (4,4 de 5)

El futuro estaba aquí (Jimmy Maher)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ofrece una exploración detallada del ordenador Amiga, su importancia histórica y sus innovaciones tecnológicas. Los lectores con formación en informática o programación apreciarán la profundidad técnica, mientras que la nostalgia de los entusiastas del Amiga aumenta su atractivo. Sin embargo, el libro puede resultar difícil para los lectores ocasionales debido a su jerga técnica y a algunos contenidos repetitivos sobre los fracasos de Commodore.

Ventajas:

Detalles técnicos en profundidad, valor nostálgico para los aficionados al Amiga, bien documentado, ayuda a comprender el impacto del Amiga en la informática, incluye un interesante contexto histórico y logros técnicos.

Desventajas:

Contenido histórico limitado centrado principalmente en Jack Tramiel, puede resultar demasiado técnico y aburrido para lectores ocasionales, algunas secciones resultan repetitivas, las descripciones largas pueden restar interés general y la edición podría mejorarse.

(basado en 62 opiniones de lectores)

Título original:

The Future Was Here

Contenido del libro:

Explorando la historia y las innovaciones tecnológicas, a menudo olvidadas, del primer auténtico ordenador multimedia del mundo.

Hace mucho tiempo, en 1985, los ordenadores personales se dividían en dos categorías generales: la simpática máquina de juegos infantil utilizada para divertirse (ejemplificada por los productos de Atari y Commodore); y la aburrida caja beige para adultos utilizada para los negocios (ejemplificada por los productos de IBM). Las máquinas recreativas se convirtieron en fascinantes plataformas técnicas y artísticas de escasa utilidad en el mundo real. Los productos de IBM eran todo utilidad, con poco énfasis en la estética y ningún énfasis en la diversión. En este entorno informático bifurcado apareció el Commodore Amiga 1000. Este ordenador personal ofrecía una paleta de 4.096 colores, capacidades de animación sin precedentes, sonido estéreo de cuatro canales, capacidad para ejecutar varias aplicaciones simultáneamente, una interfaz gráfica de usuario y un potente potencial de procesamiento. Según Jimmy Maher en The Future Was Here, fue el primer ordenador personal multimedia del mundo.

Maher argumenta que la capacidad del Amiga para almacenar y mostrar fotografías en color, manipular vídeo (dando a los aficionados acceso a herramientas profesionales) y utilizar grabaciones de sonido del mundo real fueron las semillas del futuro de los medios digitales: cámaras digitales, Photoshop, reproductores MP3 e incluso YouTube, Flickr y la blogosfera. En cada capítulo examina distintas facetas de la plataforma -desde Deluxe Paint hasta AmigaOS y Cinemaware-, creando un retrato de la plataforma y de las comunidades de práctica que la rodeaban. Por supuesto, reconoce Maher, el Amiga no era perfecto: el componente DOS de los sistemas operativos era tosco y estaba mal adaptado, por ejemplo, y los fallos acompañaban a menudo los intentos de multitarea. Además, Commodore quebró en 1994. Pero durante unos años, ingenieros, programadores, artistas y otros aprovecharon las cualidades técnicas del Amiga para superar los límites y transformar la cultura informática.

Otros datos del libro:

ISBN:9780262535694
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

El futuro estaba aquí - The Future Was Here
Explorando la historia y las innovaciones tecnológicas, a menudo olvidadas, del primer auténtico ordenador multimedia del mundo .Hace...
El futuro estaba aquí - The Future Was Here

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)