Puntuación:
El libro ofrece una exploración en profundidad de la civilización maya y su sistema calendárico, presentando tanto ideas esotéricas como conceptos desafiantes. Aunque es elogiado por su contenido que invita a la reflexión y por los amplios conocimientos del autor, destaca por su complejidad y su potencial para confundir a los lectores.
Ventajas:Invita a la reflexión, ofrece información detallada sobre la civilización maya, reta a los lectores a ampliar sus horizontes y considerar realidades más profundas, está bien escrito y es inspirador, y despierta la imaginación. Muchos lo consideran una lectura obligada y lo recomiendan para comprender el tiempo galáctico y nuestro lugar en el universo.
Desventajas:Complejo y difícil de leer, puede resultar confuso para algunos debido a los conceptos matemáticos, incluye algunas afirmaciones controvertidas y especulativas que algunos lectores pueden considerar infundadas, requiere que el lector tenga un gran interés por los estudios mayas o los temas esotéricos para apreciarlo plenamente.
(basado en 36 opiniones de lectores)
The Mayan Factor: Path Beyond Technology
Este es el extraordinario libro que inició la Convergencia Armónica en agosto de 1987 y despertó al mundo al Calendario Maya.
En él, José Arguelles reveló tres ideas revolucionarias: que nos esperaba un gran momento de transformación humana a medida que nos acercábamos al 2012: que existen «estaciones» galácticas y que los mayas las registraron con precisión y que cada persona tenía la capacidad de conectar directamente con la energía de un rayo que emana del centro galáctico y que contiene el poder de despertar la mente superior.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)