Puntuación:
El comentario de Raymond E. Brown sobre el Evangelio de Juan es elogiado por su profundidad, claridad y análisis exhaustivo. Se considera esencial tanto para eruditos como para lectores profanos interesados en la teología juanina, ya que ofrece una visión accesible de temas complejos. Sin embargo, algunos críticos han señalado que la edad del libro puede afectar a su relevancia, y que su nivel de detalle puede no satisfacer a quienes buscan una exégesis griega en profundidad.
Ventajas:⬤ Rico en información contextual
⬤ análisis exhaustivo y perspicaz
⬤ accesible tanto a eruditos como a profanos
⬤ sólidos conocimientos teológicos
⬤ bien documentado con traducciones recientes
⬤ ofrece una mezcla de perspectivas eruditas y pastorales
⬤ ampliamente recomendado por otros eruditos.
⬤ Algunos pueden encontrar el libro anticuado
⬤ no lo suficientemente profundo para aquellos que buscan un extenso análisis de la lengua griega
⬤ las notas pueden ser confusas a veces
⬤ algunas críticas con respecto al tratamiento justo de ciertas perspectivas teológicas.
(basado en 20 opiniones de lectores)
The Gospel According to John I-XII
En el primer volumen del magistral comentario en tres volúmenes de Raymond E.
Brown sobre el Evangelio según San Juan, se discuten todas las principales cuestiones joánicas: autoría, composición, datación, relación de Juan con los sinópticos (Marcos, Mateo y Lucas). Las teorías más importantes de la moderna erudición bíblica sobre Juan se sopesan con las pruebas que ofrece el texto y con la investigación bíblica predominante.
En resumen, lo que se intenta es una síntesis de las principales ideas de los eruditos sobre el Cuarto Evangelio. La traducción -como afirma el padre Brown al principio- no busca la belleza formal, sino una versión exacta y contemporánea: el griego sencillo y cotidiano del Evangelio se ha traducido al inglés americano corriente de hoy". "El resultado es una traducción que impactará al lector con una inmediatez poco común.
El padre Brown analiza también, en los apéndices, el significado, uso y frecuencia de ciertas palabras y frases clave que aparecen en Juan, y examina las diferencias entre el tratamiento joánico y sinóptico de los relatos de milagros. Los capítulos del Evangelio traducidos aquí en el volumen 29 (1-12) comprenden el Prólogo, que se abre con el famoso "En el principio era el Verbo", y el Libro de los signos, un relato de los milagros de Jesús y de su ministerio.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)