Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 6 votos.
The Artist's Studio: A Cultural History
El lugar de trabajo del artista siempre ha sido una utopía idealizada, así como el dominio de un trabajo sucio y agotador. Las descripciones escritas, las pinturas, los grabados e incluso las fotografías del taller del artista distorsionan tanto como documentan. Esta esclarecedora historia cultural del estudio del artista traza el mito y la realidad del espacio creativo desde la Antigua Grecia hasta el presente.
A lo largo de una historia que va mucho más allá de los cultos bohemio, romántico y renacentista del artista, cada capítulo se centra en la evolución clave del espacio de estudio tal y como se ve en una variedad de imágenes familiares y desconocidas. Se incluyen creadores míticos y divinos y algunos aficionados, junto a artesanos -alfareros, iluminadores, tejedores, bordadores y arquitectos- y artistas como Artemisia Gentileschi, Claude Monet, Miguel Ángel, Rosa Bonheur y Diego Rivera. Cada ejemplo cuidadosamente elegido sitúa el taller en un contexto cultural y político, con el fin de corregir el desequilibrio histórico que ha distorsionado la imagen al dejar fuera a los numerosos artesanos que colaboraron con artistas. James Hall, una autoridad en la materia, también amplía el debate al museo del artista y a la casa del artista, así como al desarrollo de los estudios portátiles, con secciones sobre la pintura "plein air" y el dibujo en Oriente.
Visualmente atractiva, con imágenes del estudio del artista de todo el mundo, esta historia convincente y reveladora identifica estudios, individuos, tendencias y puntos de inflexión clave en la historia del espacio creativo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)