Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Spanish of the Northern Peruvian Andes: A Sociohistorical and Dialectological Account
Este libro analiza desde una perspectiva sociohistórica y dialectológica un conjunto de variedades regionales del español poco descritas que se hablan en gran parte de los Andes del norte de Perú (Cajamarca, La Libertad y Ancash).
¿Cuáles son los principales rasgos dialectológicos de estas variedades? ¿Son estos rasgos los mismos que conforman el español andino meridional, variedad formada principalmente por el contacto con el quechua y el aymara? ¿Cuáles de estos rasgos son claramente resultado del contacto con el culle, la principal lengua de sustrato de la región, mencionada en documentos coloniales y postcoloniales pero ya extinta? ¿Cómo se relacionan estos rasgos con la historia poscolonial de la región, marcada por la empresa de evangelización católica y una economía de saqueo basada en la agricultura, la tejeduría y la minería? El examen minucioso de estas cuestiones permite a la autora evaluar críticamente la noción habitual de la lingüística hispánica que considera el español andino como un código único y homogéneo. El estudio arroja nueva luz sobre el modo en que las variedades regionales del español de América se fueron configurando a lo largo del tiempo y propone formas de profundizar en la historia de la lengua en contextos poscoloniales, en los que una lengua europea escrita se ha superpuesto a un conjunto de códigos autóctonos carentes hasta entonces de tradición escrita.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)