Puntuación:
El envenenador secreto, de Linda Stratmann, explora la historia de los casos de envenenamiento, principalmente durante la época victoriana, centrándose en los métodos de detección, los cambios legales y las implicaciones sociales de los delitos relacionados con el veneno. El libro ofrece una mezcla de historias de crímenes reales y avances científicos, lo que lo hace informativo y atractivo. Sin embargo, algunos lectores lo encontraron más técnico de lo esperado y desearon más detalles narrativos sobre los propios asesinatos.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura extremadamente interesante y atractivo.
⬤ Bien documentado, con una mezcla de crimen real y exploración científica.
⬤ Accesible para lectores sin formación técnica.
⬤ Cubre casos significativos y avances en la detección de venenos, así como cambios en la legislación.
⬤ Proporciona información sobre las condiciones sociales y la dinámica de género en los casos de envenenamiento.
⬤ Algunos lectores encontraron el libro demasiado técnico y muy centrado en el arsénico, lo que llevó a la decepción de aquellos que buscaban más detalles sobre asesinatos.
⬤ Las descripciones gráficas de los efectos del envenenamiento pueden disuadir a los lectores sensibles.
⬤ Algunos lectores esperaban más detalles narrativos sobre asesinatos reales, en lugar de centrarse en aspectos científicos.
(basado en 14 opiniones de lectores)
The Secret Poisoner: A Century of Murder
Los asesinatos por envenenamiento alarmaron, cautivaron y, en muchos sentidos, encapsularon la era victoriana.
Combinando la investigación de archivos con la mirada de un novelista, un experto en crímenes victorianos revela el siglo XIX como un truculento campo de batalla en el que los envenenadores se enfrentaron a toxicólogos, criminólogos y a la cambiante infraestructura legal de la sociedad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)