Puntuación:
El libro es un elogiado estudio del diseño japonés de las últimas siete décadas, que destaca por su bella presentación y su exhaustiva investigación. Sin embargo, algunos lectores lo encontraron deficiente en algunas áreas y tuvieron problemas con el estado de conservación al recibir sus ejemplares.
Ventajas:Con un hermoso diseño, bien documentado, inspirador y una gran adición a cualquier biblioteca de diseño. Muestra las extraordinarias artes decorativas japonesas con un amplio alcance.
Desventajas:Algunos lectores esperaban más del contenido, recibieron ejemplares usados y se sintieron decepcionados por la discrepancia de color en la cubierta del libro.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Japanese Design Since 1945: A Complete Sourcebook
"Pollock conoce bien la historia del diseño del país y el papel clave que éste desempeña en la sociedad japonesa..... En casi 500 páginas totalmente ilustradas, presenta los perfiles de 70 arquitectos y diseñadores". -- Architectural Record
He aquí una innovadora y exhaustiva panorámica del diseño japonés de las últimas ocho décadas que resultará de interés para artistas, artesanos, diseñadores e historiadores.
Para los japoneses, el concepto de diseño no se limita a la funcionalidad y la materialidad, sino que está profundamente relacionado con la cultura y la tradición. En este sentido, los objetos cotidianos se convierten en algo más que su función: Hay que reflexionar sobre ellos, tocarlos y apreciarlos.
Al generalizarse la producción en serie en la posguerra, comenzaron a producirse fascinantes intercambios culturales entre Japón y Occidente. Y en los últimos años, una nueva generación de diseñadores ha llevado la creatividad japonesa a un territorio completamente nuevo, reconceptualizando el significado mismo del diseño.
La autora Naomi Pollock escribe: "No importa realmente cuál sea el medio, si plástico o metal, los fabricantes tratan el material con el mismo tipo de reverencia... la atención al detalle y, sobre todo, el respeto por la mano del artesano, ya sea un artesano tradicional o un trabajador de fábrica. Incluso lo fabricado en serie o por ordenador puede crearse con el orgullo y el cuidado de lo hecho a mano".
Enorme en alcance y escala, con mesas y sillas, cámaras y teléfonos, moda, edificios, vehículos y mucho más, con cientos de objetos y contribuciones de diseñadores japoneses y occidentales inspirados en Japón, este volumen se erige como la obra definitiva sobre el tema.
Algunos nombres le resultarán familiares (Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa de SANAA, Issey Miyake, Shigeru Ban), al igual que algunos de los diseños (el Walkman de Sony, la radio Panapet R-70 de Panasonic, el perro robot Aibo, las motocicletas Yamaha y la silla acrílica Miss Blanche de Shiro Kuramata, llena de rosas). Pero hay tanto aquí que incluso los diseñadores entendidos encontrarán algo nuevo y diferente.
Se trata de un recurso único -hermoso, educativo y entretenido- que atraerá a cualquier persona interesada en la cultura japonesa, apasionada del diseño internacional o simplemente aficionada a los productos bellos de todo tipo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)