Puntuación:
Las reseñas destacan «El siglo XIII, el más grande de los siglos» como un examen bien documentado y detallado del siglo XIII, que pone de relieve su importancia en la historia y la cultura, mientras que algunos lectores critican su verbosidad y su estilo de prosa anticuado.
Ventajas:El libro ha recibido elogios por su cuidada erudición, su exhaustiva historia intelectual y cultural del siglo XIII, sus interesantes reflexiones sobre diversos temas, como los hospitales y la literatura medievales, y su visión correctora de la Edad Media. Muchos la consideran informativa, necesaria para comprender la civilización occidental y una fuente de conocimiento fascinante.
Desventajas:Los críticos señalan que el estilo de la prosa puede resultar anticuado y farragoso, lo que dificulta su lectura de un tirón. Para algunos, está mal escrito debido a la redundancia y a las frases repetitivas, lo que provoca frustración. Además, la edición sobredimensionada se considera poco práctica.
(basado en 14 opiniones de lectores)
The Thirteenth, Greatest of Centuries
Todos los grandes temas, fuerzas e instituciones del siglo XIII se repasan con generosa extensión: el surgimiento y el carácter, los planes de estudio y las influencias de las primeras universidades; los pasos dados hacia la educación popular, tanto literaria como técnica; el desarrollo de las letras; los grandes libros y los grandes escritores de la época; los himnos latinos de la Iglesia; Tomás de Aquino, Dante, la Leyenda Dorada, el Romance de la Rosa, Jocelyn de Brakelond, Matthew Paris y Vicente de Beauvais; los hospitales; las mujeres célebres; Marco Polo y la historia de la exploración geográfica; la sistematización del derecho y los comienzos del comercio moderno.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)