Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Body in Language: An Anthology
Poesía. Ficción. Teatro. No ficción literaria. Estudios Latinx. Arte. Cine. Música. Editado por Edwin Torres. La cuestión del lugar del cuerpo en el lenguaje tiene un significado perdurable. ¿Existe una huella más equivalente en el lenguaje de nuestra vida que nuestro propio cuerpo? EL CUERPO EN EL LENGUAJE: ANTOLOGÍA reúne un extraordinario abanico de voces - escritores, artistas, intérpretes y curanderos - para presentar nuevas perspectivas sobre el cuerpo en el arte explorando el cuerpo en el lenguaje. Los yoes/células que liberamos en la creatividad encarnan nuestro ser fundamental. ¿Podemos activar nuestros sentidos conectivos para comprender mejor cómo los demás hacen a los demás?
"Como un cuerpo totalmente cuerpo pero que no es tal cosa -porque es numeroso y luminoso y fresco e incontenido, porque está tan por todas partes y no entre los elementos que es elemental- EL CUERPO EN EL LENGUAJE se desvía infaliblemente en el proceso común de la carne, el lugar y el ritmo, que compartimos como tacto y mirada al hacer y deshacer. Edwin Torres recoge lo incolectable, cuya variedad y disposición es un logro lírico tan importante como cualquiera de los poemas que contiene y, luego, tan bellamente, libera. La catástrofe de la encarnación es tan gloriosa como terrible es el don de la encarnación. Lo que se revela aquí es cómo, a veces, nos cantamos a nosotros mismos en otra presencia" - Fred Moten.
"Tienes en tus manos una maravilla de recopilación de escritos sobre el continuo mente-cuerpo como ninguna otra. Si usted, como yo, se ha preguntado alguna vez cómo sería una poética encarnada, quedará asombrado por la lucidez de estos cincuenta y seis enfoques diferentes de la cuestión. Aquí, gracias a la generosa labor de Edwin Torres y a su visión prodigiosamente expansiva, el cuerpo se contempla desde todos los ángulos posibles en toda su multiplicidad. Cuerpos primarios y cuerpos 2. 0, cuerpos extraños, cuerpos inquietos, cuerpos en descomposición, cuerpos colonizados, cuerpos convertidos en datos, cuerpos desafiantes, cuerpos sanadores, cuerpos blandos, cuerpos eróticos, cuerpos de luz, cuerpos danzantes, cuerpos que marcan, cuerpos que hablan, cuerpos que cambian de forma... todos han habitado estas páginas de forma extática. Ahora te toca a ti reanimar sus huellas"--M nica de la Torre.
Colaboradores: Amanda Ackerman, Elena Alexander, Will Alexander, Bruce Andrews, Rae Armantrout, Jennifer Bartlett, Charles Bernstein, Anselm Berrigan, Jaap Blonk, Daniel Borzutzky, Mary Cappello, Elizabeth Castagna, Mona Chopra, Nancy Cohen, CAConrad, Brandon Downing, Douglas Dunn, Marcella Durand, Murray Edmond, Chris Funkhouser, Lyn Hejinian, Jen Hofer, Bob Holman, Jibade-Khalil Huffman, Jayne Fenton Keane, Noelle Kocott, Fawn Krieger, Joon Oluchi Lee, Michele Leggott, Walter K. Lew, Taylor Mali, Sandrine Marlier, Michael Merck, Jonas Mekas, Sharon Mesmer, Tracie Morris, Judd Morrissey, Romona Mukherjee, Urayo n Noel, Susan Osberg, Georgiana Peacher, Rit Premnath, Kristin Prevallet, Q aka Kyoo Lee, George Quasha, David Rothenberg, Leeny Sack, Annie Samojedney, Eleni Sikelianos, Patricia Smith, Charles Stein, Stephen Vitiello, Anne Waldman, Christine Wertheim, Chloe Wing y Lila Zemborain.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)