Puntuación:
El libro ofrece un examen detallado de los factores sociales y económicos que contribuyeron a la evolución de la delincuencia organizada negra en América, combinando hechos históricos con una visión del mundo criminal. Está bien documentado y constituye un valioso recurso tanto para el estudio académico como para el interés general.
Ventajas:⬤ Informativo y bien escrito, ofrece una visión profunda del crimen organizado negro
⬤ sirve como un valioso recurso primario para los estudiantes de sociología y justicia penal
⬤ la narrativa atractiva va más allá de las estadísticas secas, dando a los lectores una visión del funcionamiento de la delincuencia
⬤ excelente investigación que supera las expectativas.
Más adecuado para un público académico o erudito que para lectores ocasionales; algunos pueden encontrar menos atractivo el enfoque en las estadísticas y el contexto histórico.
(basado en 5 opiniones de lectores)
African American Organized Crime: A Social History
Aunque las historias de delincuencia organizada suelen centrarse en grupos como la Mafia y la Tríada China o los Tongs, los afroamericanos también tienen una larga historia de delincuencia organizada.
¿Por qué los estudiosos y los periodistas han prestado tan poca atención al crimen organizado afroamericano? ¿Qué puede enseñarnos la historia de estas redes delictivas sobre los retos sociales, políticos y económicos a los que se enfrentan los afroamericanos en la actualidad? ¿Cuáles son las características específicas de la delincuencia organizada afroamericana y en qué se diferencian estas redes de las organizaciones delictivas de otros grupos raciales y étnicos? ¿Cómo puede un estudio histórico de la delincuencia organizada afroamericana enriquecer nuestra comprensión de todas las actividades delictivas? Rufus Schatzberg y Robert Kelly nos llevan a través de casi un siglo de delincuencia organizada afroamericana.
Los capítulos se centran en las apuestas de números que tuvieron lugar en la ciudad de Nueva York de 1920 a 1940, los grupos criminales que operaron en guetos desde la década de 1940 hasta la de 1970, y las actividades de las bandas que comenzaron en la década de 1970 y continúan en la actualidad. Además de ofrecer un análisis convincente de la delincuencia organizada afroamericana, los autores cuestionan los estereotipos existentes sobre los afroamericanos y demuestran la importancia de estudiar cualquier actividad delictiva dentro de su contexto histórico y social.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)