Puntuación:
El libro aporta nuevas e importantes ideas sobre el concepto de paz, desafiando las visiones dicotómicas tradicionales y ofreciendo una comprensión más matizada adecuada para académicos y profesionales de la construcción de la paz.
Ventajas:Bien explicado, invita a la reflexión, es una excelente revisión de los estudios pertinentes y resulta útil para definir la paz en sociedades complejas.
Desventajas:Puede resultar demasiado académico o complejo para algunos lectores en general.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Peace Continuum: What It Is and How to Study It
La idea de estudiar la paz ha cobrado considerable fuerza en los últimos años tras languidecer a la sombra de los conflictos durante décadas, pero ¿cómo debe estudiarse? The Peace Continuum ofrece una visión de paralaje sobre cómo pensamos la paz y las complejidades que rodean al concepto (es decir, el libro explora el tema desde distintas posiciones al mismo tiempo).
Para ello, revisamos la bibliografía existente y aportamos ideas sobre cómo debería conceptualizarse la paz, en particular como algo más interesante que la ausencia de conflicto. Aportamos un enfoque que puede ayudar a los académicos a superar lo que consideramos el choque inicial que supone desentrañar el "cero" en el modelo guerra-paz de los estudios sobre conflictos.
Además, proporcionamos un marco para comprender cómo se han relacionado o no la paz y el conflicto en la bibliografía. Para revelar cómo podría aplicarse el Continuo de la Paz, proponemos tres formas alternativas de estudiar la paz. Con este
Enfoque, el libro no trata tanto de controlar la emergente agenda de investigación sobre la paz como de ayudar/animar a pensar sobre el tema del que todos tenemos alguna opinión, pero que aún no se ha medido ni analizado de forma comparable al conflicto político y la violencia. De hecho, intentamos contribuir a facilitar una auténtica explosión de enfoques y esfuerzos para estudiar la paz.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)