El complejo industrial global: sistemas de dominación

Puntuación:   (3,9 de 5)

El complejo industrial global: sistemas de dominación (Steven Best)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ofrece una amplia exploración de la influencia de las empresas, los bancos y los gobiernos en diversos aspectos de la sociedad, ofreciendo una visión profunda de la corrupción institucional y el funcionamiento del Complejo Industrial Global. Mientras que algunos lectores lo encuentran esclarecedor y crítico, otros critican su lenguaje incendiario y la falta de pruebas rigurosas.

Ventajas:

Cubre en profundidad cuestiones de alcance mundial, ofrece una visión detallada de la corrupción, pone de relieve el desequilibrio de poder entre empresas y particulares, y se considera una «lectura obligada» para comprender las complejidades del mundo moderno.

Desventajas:

El lenguaje inflamatorio socava los argumentos del libro, carece de citas para muchas afirmaciones y puede parecer tendencioso e irreflexivo, lo que dificulta que algunos lectores se comprometan con sus temas.

(basado en 3 opiniones de lectores)

Título original:

The Global Industrial Complex: Systems of Domination

Contenido del libro:

El Complejo Industrial Global: Sistemas de Dominación es una innovadora colección de ensayos de un variado conjunto de destacados académicos que examinan el enredado y cambiante conjunto global de estructuras corporativas-estatales de poder hegemónico -a lo que los editores se refieren como "el complejo de poder"- que fue analizado por primera vez por C. Wright Mills en su obra clásica de 1956, La élite del poder.

En este nuevo volumen editado por Steven Best, Richard Kahn, Anthony J. Nocella II y Peter McLaren, el complejo de poder se concibe como sistemas de dominación co-constituidos, interdependientes e imbricados. Las relaciones institucionales transnacionales del complejo de poder, que se extienden insidiosamente a escala mundial, combinan la lógica de la explotación y los beneficios capitalistas con las normas industriales de eficiencia, control y producción en masa.

Aunque algunos han empezado a analizar estos complejos institucionales como entidades separadas, este libro es único al analizarlos como sistemas superpuestos que se refuerzan mutuamente, que operan a escala mundial y que sin duda enmarcarán la macronarrativa del siglo XXI (y quizá más allá). El complejo industrial global -un gran complejo de complejos de poder- plantea así uno de los retos más formidables para la sostenibilidad de la democracia, la libertad y la paz planetarias en la actualidad.

Pero no se podrá hablar seriamente de oposición a él hasta que se le dé un nombre y una comprensión más populares. El Complejo Industrial Global pretende ser una contribución fundacional a este proyecto educativo y político emergente.

Otros datos del libro:

ISBN:9780739136980
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2011
Número de páginas:344

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

¿Terroristas o luchadores por la libertad? Reflexiones sobre la liberación de los animales -...
La primera antología de escritos sobre la historia,...
¿Terroristas o luchadores por la libertad? Reflexiones sobre la liberación de los animales - Terrorists or Freedom Fighters?: Reflections on the Liberation of Animals
El complejo industrial global: sistemas de dominación - The Global Industrial Complex: Systems of...
El Complejo Industrial Global: Sistemas de...
El complejo industrial global: sistemas de dominación - The Global Industrial Complex: Systems of Domination

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)