Puntuación:
El libro ofrece una perspicaz exploración del comercio medieval tardío y moderno temprano a través de la lente de la historia cultural, centrándose principalmente en Bélgica y los Países Bajos, aunque también considera contextos europeos más amplios.
Ventajas:El autor ofrece una perspectiva única del comercio que integra la historia cultural con el análisis económico. La investigación sobre cómo se utilizaba el dinero en diversos contextos culturales, como en los testamentos y las donaciones, aporta valiosas perspectivas. El enfoque interdisciplinar es refrescante y añade profundidad al tema.
Desventajas:Una deficiencia notable es la falta de análisis sobre el impacto de la demografía, en particular los efectos de la peste negra sobre la economía y el estatus de los campesinos.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Commerce before Capitalism in Europe, 1300-1600
En Commerce before Capitalism in Europe, 1300-1600, Martha C. Howell cuestiona las interpretaciones dominantes de la relación entre la llamada revolución comercial de la Europa bajomedieval y la era capitalista que le siguió.
Howell sostiene que los mercaderes, tenderos, artesanos y consumidores de las ciudades y cortes de toda Europa occidental, incluso en los Países Bajos, densamente urbanizados, que son el objeto principal de este estudio, no eran en absoluto protocapitalistas y no consideraban su propiedad un bien fungible. Aunque compraban y vendían libremente la propiedad utilizando sofisticadas técnicas financieras, preservaron su capacidad para asegurar los vínculos sociales intensificando las regulaciones del mercado y asignando un nuevo significado al matrimonio, la entrega de regalos y el consumo.
Las generaciones posteriores han encontrado a veces desconcertantes tales acciones, desestimándolas a menudo como prueba de que los hombres de negocios de finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna no entendían del todo las reglas del mercado. Howell, por el contrario, demuestra que tales prácticas se regían por una lógica propia de su época y que, por primitivas que pudieran parecer a las generaciones posteriores, hicieron posible el futuro económico de Europa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)