El científico y el falsificador: La exploración de un mundo artístico turbulento (segunda edición)

Puntuación:   (4,8 de 5)

El científico y el falsificador: La exploración de un mundo artístico turbulento (segunda edición) (Jehane Ragai)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro es un recurso atractivo e informativo que cautiva a los lectores con su mezcla de narración e investigación científica sobre la falsificación y autentificación de obras de arte. La segunda edición se ha reorganizado y mejorado para facilitar la navegación y la comprensión.

Ventajas:

Una narración atractiva que se lee como una novela de misterio.
Organización mejorada en la segunda edición, con las técnicas científicas centralizadas.
Fuentes bien citadas para profundizar en el tema.
Estudios de casos cautivadores, llenos de suspense y vida.
Valioso para conservadores, coleccionistas y aficionados al arte.

Desventajas:

Corrección gramatical deficiente, con oraciones atropelladas y puntuación incorrecta.
Requiere una lectura atenta para comprender algunas frases.

(basado en 9 opiniones de lectores)

Título original:

Scientist and the Forger, The: Probing a Turbulent Art World (Second Edition)

Contenido del libro:

En El científico y el falsificador: Probing a Turbulent Art World, el autor recurre a una apasionante serie de estudios de casos, desde Botticelli a Leonardo, de Campendonk a Pollock y de Chagall a Freud, para dotar al lector de una comprensión holística de un mundo del arte moldeado por tendencias en rápida evolución y cada vez más impregnado por la ciencia.

Nos embarca en un viaje apasionante, en el que somos testigos de los intentos que se hacen actualmente para salvaguardar un mercado del arte en parte cómplice y virtualmente asediado. ¿Cómo determinar si fue la mano de Leonardo la que creó Salvator Mundi? ¿Cómo demostrar que un Pollock sospechoso es una falsificación? ¿Y cómo puede atribuirse de forma aparentemente incontrovertible a Lucian Freud El hombre del gabán negro, a pesar de la rotunda negativa de este artista a reconocerlo como uno de los suyos? Este libro revela cómo los historiadores del arte y los científicos colaboran de forma concluyente para autentificar cuadros o demostrar que son falsificaciones, y mientras el enigma de La Bella Principessa sigue desconcertando, la pregunta sigue en pie: ¿tenemos motivos suficientes para esperar que algún día conozcamos su verdadera historia? Partiendo de la primera edición, se profundiza en algunos de los mayores escándalos hasta la fecha, con una interpretación del comportamiento psicológico de Ann Freedman, antigua presidenta y directora de la Galería Knoedler.

Otros datos del libro:

ISBN:9781786345943
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2018
Número de páginas:276

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

El científico y el falsificador: La exploración de un mundo artístico turbulento (segunda edición) -...
En El científico y el falsificador: Probing a...
El científico y el falsificador: La exploración de un mundo artístico turbulento (segunda edición) - Scientist and the Forger, The: Probing a Turbulent Art World (Second Edition)
El científico y el falsificador: La exploración de un mundo artístico turbulento (segunda edición) -...
En El científico y el falsificador: Probing a...
El científico y el falsificador: La exploración de un mundo artístico turbulento (segunda edición) - Scientist and the Forger, The: Probing a Turbulent Art World (Second Edition)
Historia técnica del arte: Un viaje a través del aprendizaje activo - Technical Art History: A...
Este libro es una joya. Verdaderamente 'Un viaje a...
Historia técnica del arte: Un viaje a través del aprendizaje activo - Technical Art History: A Journey Through Active Learning

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)