Puntuación:
Las reseñas destacan la accesibilidad y el carácter actualizado de la edición abreviada de las obras de Swedenborg, sobre todo para los lectores que puedan sentirse abrumados por la extensión y complejidad de sus textos originales. El libro ofrece una interpretación en lenguaje moderno que resuena entre los lectores que buscan una reflexión espiritual, especialmente en tiempos de pérdida.
Ventajas:⬤ De fácil lectura gracias a su formato abreviado
⬤ conserva la numeración original como referencia
⬤ su lenguaje actualizado y moderno lo hace accesible
⬤ proporciona valiosas reflexiones espirituales, especialmente relevantes para afrontar el duelo y la pérdida.
Como edición abreviada, carece del contenido completo de las obras originales; puede no satisfacer a los lectores que busquen toda la profundidad de los escritos originales de Swedenborg.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Heaven and Hell: A 2011 Abridged Edition
Nota para el lector Esta es una versión abreviada del original de Swedenborg, que tiene aproximadamente el doble de extensión. A la hora de decidir qué omitir, el factor determinante solía ser evitar las repeticiones.
Incluso en esta edición, Swedenborg repasa con frecuencia sus temas principales. No obstante, se ha mantenido la numeración original de los párrafos para que el lector pueda ver claramente qué pasajes se han omitido. Swedenborg escribió esta obra en latín, por lo que se encuentra a dos lenguas de distancia de su sueco natal (aunque hablaba bien el inglés).
La única edición ha consistido en abreviar algunas de sus frases, que pueden chirriar bajo el peso de múltiples subcláusulas.
Así, en ocasiones, lo que originalmente era una frase puede ser ahora tres, aunque el estilo literario sigue siendo el de Swedenborg. También he introducido cierta variedad en el vocabulario, para liberar a Swedenborg y sus ideas de las limitaciones del texto latino, y devolverles los vivos colores de su experiencia visionaria.
El lenguaje también se ha hecho inclusivo, lo que estoy seguro habría sido el deseo del autor en el siglo XXI. Pero el propósito general de esta nueva edición no está en duda: es hacer a Swedenborg enteramente claro, enteramente fresco y, sin embargo, enteramente él mismo. Simon Parke Londres 2010 El Cielo y el Infierno Estos temas son visitados a menudo en "El Cielo y el Infierno", que fue publicado por primera vez en 1758.
Fue el resultado de una serie de experiencias "extracorpóreas" vividas por Swedenborg, en las que vio el mundo del más allá y habló con espíritus. Una de las características más sorprendentes del otro mundo es que se asemeja mucho a éste, pero a nivel espiritual y no físico. Con Swedenborg en el papel de guía turístico, descubrimos que en la otra vida el espacio y el tiempo no existen tal como los conocemos, sino que los espíritus comen, duermen, hablan, leen libros, trabajan y celebran igual que los humanos aquí; pero lo hacen revestidos de un cuerpo espiritual y no natural.
Las vívidas descripciones de Swedenborg de las personas que conoce y de los lugares que ve, tanto maravillosos como terribles, no pueden sino estimular nuestros pensamientos sobre esta vida y la otra. Y hay una apasionante descripción de los momentos posteriores a la muerte, cuando el espíritu humano abandona el cuerpo y entra en el mundo de los espíritus, antes del viaje al cielo o al infierno.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)