Puntuación:
El libro ha sido muy elogiado por su claridad y accesibilidad a la hora de explicar conceptos neurocientíficos complejos relacionados con el comportamiento humano y el psicoanálisis. Los lectores aprecian su capacidad para tender puentes entre la neurociencia y la psicología, lo que lo hace valioso tanto para profanos como para profesionales experimentados. Sin embargo, algunos críticos señalaron omisiones significativas en la citación de otros neurocientíficos prominentes y críticas a su tratamiento de los temas de IA.
Ventajas:⬤ Estilo de redacción claro y accesible, adecuado para no especialistas.
⬤ Integra eficazmente la neurociencia y el psicoanálisis.
⬤ Atractivo e informativo, atractivo tanto para principiantes como para lectores experimentados.
⬤ Ofrece una comprensión profunda de temas complejos como la conciencia, la emoción y los sueños.
⬤ Ha recibido grandes elogios de múltiples críticos, lo que indica un gran aprecio por su contenido y estilo.
⬤ No se citan figuras importantes de la neurociencia, como Gazzaniga y McGilchrist.
⬤ Las críticas al tratamiento de los temas de IA parecen injustas según algunos lectores.
⬤ Algunos consideran que se pasan por alto ciertas teorías históricas relevantes (por ejemplo, las de Otto Rank).
⬤ La edición Kindle ha sido criticada por su mal formato y múltiples erratas.
(basado en 33 opiniones de lectores)
Brain and the Inner World
El cerebro y el mundo interior es el esperado relato de una revolución trascendental. Los estados mentales subjetivos como la conciencia, la emoción y el sueño estaban confinados al ámbito de la filosofía, el psicoanálisis y las ciencias humanas. Ahora, estos temas ocupan un lugar central en los principales laboratorios neurocientíficos de todo el mundo. Este cambio ha producido una explosión de nuevos conocimientos sobre las leyes naturales que rigen nuestra vida interior.
De la mano de dos pioneros en este campo, El cerebro y el mundo interior nos guía a través de los apasionantes nuevos descubrimientos, mostrando cómo los viejos conceptos psicodinámicos se están forjando en un marco científico para comprender la experiencia subjetiva.
No es que la mente se reduzca a la neurobiología. Más bien, gracias a la neurobiología, somos libres para creer en el poder de la mente. Las neurociencias pronto podrán discutir con Platón, Descartes, James, Freud y Lacan sobre las misteriosas conexiones entre emociones, experiencia, voluntad, razón y creatividad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)