Puntuación:
El libro ofrece una atractiva biografía de Edward Curtis, destacando su dedicación a preservar la memoria de los indígenas americanos a través de la fotografía. Es elogiado por su accesibilidad, especialmente para los lectores más jóvenes, y presenta magníficas reproducciones fotográficas, aunque carece de cierto rigor científico.
Ventajas:Historia fascinante, fácil de leer para jóvenes adultos, excelentes fotografías, estilo de escritura atractivo, buena referencia para tribus menos conocidas.
Desventajas:A veces falta rigor científico, algunas ediciones carecen de fotos a toda página.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Shadow Catcher: The Life and Work of Edward S. Curtis
Muchos nativos americanos fotografiados por Edward S. Curtis (1868-1952) le llamaban Cazador de Sombras.
Pero las imágenes que capturó eran mucho más poderosas que simples sombras. Cuando el siglo XX apenas comenzaba, Curtis empezó a documentar la cultura india norteamericana con palabras y fotografías. Hoy, casi cien años después, su obra sigue siendo la colección más amplia e informativa de su género.
Sus fotografías son más que meros documentos: son obras de arte que revelan sutilezas de la expresión humana ausentes en otros registros históricos y antropológicos. Lleno de las impresionantes fotografías de Curtis y disponible por primera vez en edición de bolsillo, Shadow Catcher recorre la vida y obra de Curtis desde su infancia en Wisconsin, pasando por su primera expedición fotográfica a Alaska en 1897 y la finalización de la colección The North American Indian en 1930, hasta su muerte en 1952.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)