Puntuación:

El libro se centra principalmente en la crítica literaria, explorando temas de senderismo urbano a través de una lente intelectual. Aunque está bien documentado e invita a la reflexión, muchos lectores lo consideran denso, pretencioso y carente de ideas prácticas sobre el propio senderismo.
Ventajas:⬤ Esclarecedor y reflexivo, con un contenido bien documentado
⬤ ciertas secciones resuenan profundamente y ofrecen valiosos puntos de vista
⬤ se aprecia mejor si se lee por partes y no de corrido.
⬤ Título engañoso que sugiere una lectura informal cuando en realidad es una crítica literaria densa
⬤ el vocabulario difícil puede requerir investigación adicional
⬤ se centra poco en el propio caminar y se percibe como pretencioso o excesivamente analítico
⬤ puede parecer un trabajo de clase.
(basado en 6 opiniones de lectores)
The Walker: On Finding and Losing Yourself in the Modern City
Una historia literaria del caminar De Dickens a Zizek No existe el paso en falso, cada vez que caminamos vamos a alguna parte. Moverse por la ciudad moderna se convierte en algo más que ir de A a B, sino en una forma de entender quién eres y dónde estás.
En una serie de fascinantes divagaciones intelectuales, Matthew Beaumont recorre la historia del caminante. Desde los insomnes paseos nocturnos de Charles Dicken hasta el vagabundeo por los monumentos sin rostro y barridos por el viento de la ciudad neoliberal, el acto de caminar es una vía de escape, de autodescubrimiento, de desaparición y de revolución potencial. Matthew Beaumont explora la relación entre la metrópolis y su vida peatonal, caminando zancada a zancada junto a literatos y pensadores como Edgar Allen Poe, Andrew Breton, H.
G. Wells, Virginia Woolf, Jean Rhys y Ray Bradbury.
Se pregunta si es posible perderse entre la multitud. ¿Es educado mirar fijamente a la gente que pasa por la calle? ¿Qué diferencia a la ciudad diurna de la metrópoli nocturna? ¿Qué une el caminar, la filosofía y el dedo gordo del pie? ¿Podemos salvar la ciudad -o a nosotros mismos- tomando la acera?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)