Puntuación:
El libro ha recibido comentarios positivos por su bella publicación y la calidad de su contenido, aunque algunos lectores señalaron la ausencia de marcapáginas.
Ventajas:⬤ Bella publicación
⬤ Recibido en muy buen estado
⬤ Contenido de alta calidad con textos en inglés y sánscrito.
No incluye marcapáginas.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Killing of Shishupala
Un gran poema canónico, o mahākāvya, del canon sánscrito, que representa un conocido episodio del Mahābhārata.
El asesinato de Shishupala, de Magha, escrito en el siglo VII, es un célebre ejemplo del género sánscrito conocido como mahākāvya, o gran poema. Esta adaptación de la epopeya Mahābhārata narra la historia de Shishupala, que perturba la coronación de Yudhishthira al negarse a honrar a Krishna, principal aliado del rey y manifestación de la divinidad. Cuando Shishupala reta a Krishna a combatir, es decapitado inmediatamente.
Magha, que probablemente fue poeta de la corte de la India occidental, recurre a los ricos recursos estilísticos de la poesía sánscrita para dotar a su obra de una sofisticación sin parangón. Amplía las implicaciones cósmicas de la narración mediante elaboradas representaciones del mundo natural y una intensa sensualidad erótica, mezclando el mito y la erudición clásica con escenas de debate político y matanzas en el campo de batalla. Krishna es representado como un refinado príncipe, un formidable guerrero y la encarnación del dios Vishnu que protege al mundo de la amenaza demoníaca.
Con esta traducción de La matanza de Shishupala, presentada junto al texto original en escritura devanagari, los lectores ingleses acceden por primera vez a una obra maestra que ha deslumbrado al público indio durante mil años.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)