El arte: ¿Para quién y para qué?

Puntuación:   (5,0 de 5)

El arte: ¿Para quién y para qué? (Brian Keeble)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro de Brian Keeble, publicado en 1999, explora el arte a través del prisma de la filosofía perenne, ofreciendo profundas reflexiones sobre la relación entre el arte y nuestra vocación humana. Consta de diez ensayos que analizan tanto conceptos artísticos como artistas individuales, presentando un argumento convincente sobre la importancia del arte como mediador de los mundos espiritual y natural.

Ventajas:

El libro está bien escrito, con un enfoque serio y perspicaz de la crítica de arte. Aplica la filosofía perenne al arte, ofreciendo una profundidad y una perspectiva de las que a menudo carecen los debates contemporáneos. La exploración de artistas individuales es particularmente notable, proporcionando una visión comprensiva que se alinea con las propias perspectivas de los artistas. Los ensayos sobre pintores visionarios como Samuel Palmer son especialmente elogiados por su profundidad y análisis.

Desventajas:

El libro no ha recibido suficiente reconocimiento desde su publicación, lo que puede limitar su alcance e impacto. Algunos lectores pueden encontrar difícil o inaccesible el carácter académico de los ensayos, sobre todo si no están familiarizados con los conceptos filosóficos tratados.

(basado en 1 opiniones de lectores)

Título original:

Art: For Whom and for What?

Contenido del libro:

Como sugiere el título, abordamos aquí las cuestiones más fundamentales: ¿Quién es el hombre? ¿Qué es el arte? ¿Cuál es el vínculo que une al hombre, la naturaleza y el arte? El argumento central de este libro es que lo que debería ser común a todos los hombres y mujeres -una afinidad natural con lo sagrado que encierra la promesa de una experiencia espiritual en la vida cotidiana- resulta de hecho casi imposible por la propia naturaleza de la sociedad moderna. Porque lo que el mundo moderno ha establecido no es otra cosa que un modelo de vida que nos impide ser lo que realmente somos.

La destrucción del hombre, que forma parte de la visión científica e industrial de nuestro destino, no puede sino destruir a su vez los valores y significados que siempre han sido la base de la existencia humana normal. En un momento en que la insuficiencia del modernismo se ha hecho patente, el autor retoma el desafío de la tradición radical inglesa de pensamiento (Blake, Cobbett, Carlyle, Ruskin, Morris, Gill y otros), con su crítica al modo de vida industrial -ahora postindustrial-. A través de una serie de estudios muy originales sobre varios de los principales artistas y artesanos ingleses, y abordando temas clave relacionados con la crisis espiritual, cultural y medioambiental a la que ahora nos enfrentamos, el autor ofrece un desarrollo positivo de la perspectiva radical.

¿Podrá el hombre moderno sobrevivir al proceso de automutilación en que se ha embarcado? En este estudio único sobre nuestro predicamento actual, el autor sugiere que no podemos hacerlo dando la espalda a la sabiduría perenne que siempre ha informado a las filosofías más sabias de la vida, con su intuición de la naturaleza sagrada de la realidad.

Otros datos del libro:

ISBN:9781597310031
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Conversando con el paraíso - Conversing with Paradise
En una época en la que la poesía apenas tiene en cuenta nada que vaya más allá de las realidades...
Conversando con el paraíso - Conversing with Paradise
Estas sombras brillantes: La poesía de Kathleen Raine - These Bright Shadows: The Poetry of Kathleen...
En su prolífica obra como erudita y ensayista...
Estas sombras brillantes: La poesía de Kathleen Raine - These Bright Shadows: The Poetry of Kathleen Raine
El arte: ¿Para quién y para qué? - Art: For Whom and for What?
Como sugiere el título, abordamos aquí las cuestiones más fundamentales: ¿Quién es el...
El arte: ¿Para quién y para qué? - Art: For Whom and for What?

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)