Art After Liberalism
El arte después del liberalismo es un relato de la práctica creativa en un momento de crisis social convergente. Es también una indagación sobre formas emergentes de vivir, actuar y hacer arte en compañía de otros.
Los aparentes fracasos del pensamiento liberal marcan su punto de partida. Ya no se puede contar con el marco del Estado-nación, la figura del individuo emprendedor y la premisa del desarrollo ilimitado para producir un mundo en el que merezca la pena vivir. Hablar de inclusión, de representación o de una esfera pública neutral ya no puede pasar por algo parecido a la igualdad.
Cada vez está más claro que estas concepciones liberales tan comunes no han conseguido mejorar la vida de forma duradera. De hecho, ocultan conexiones fundamentales con la esclavitud, el reclutamiento, la colonización, la deuda moral y la devastación ecológica. Ahora debemos decidir qué viene después.
Los ensayos de este libro intentan registrar estas conexiones siguiendo a artistas itinerantes, obras de arte y públicos artísticos en sus desplazamientos por entornos políticos comparados. El libro ofrece así una serie de especulaciones sobre el arte y la experiencia social después de la modernidad liberal.
Incluye una conversación con Amin Husain y Nitasha Dhillon de MTL Collective.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)