Puntuación:
El libro «Love on the Brain», de Ali Hazelwood, es un romance encantador y peculiar centrado en la Dra. Bee Konigswasser, neurocientífica, y su complicada relación con su némesis universitaria, el Dr. Levi Ward, mientras colaboran en la NASA. Los críticos elogian a los atractivos personajes, el humor y los fuertes temas STEM, mientras que algunos critican la previsibilidad y la dependencia de los tropos románticos comunes.
Ventajas:⬤ El personaje principal (Bee) es atractivo y extravagante, con un monólogo interior muy cercano.
⬤ Fuerte química romántica y desarrollo del carácter entre Bee y Levi.
⬤ Excelente humor y bromas ingeniosas, con divertidas referencias científicas.
⬤ Representación positiva de las mujeres en las carreras y retos de STEM.
⬤ Una experiencia de lectura rápida y adictiva.
⬤ Gran dependencia de los tropos románticos comunes, lo que lleva a la previsibilidad en la trama.
⬤ La falta de comunicación entre los personajes se percibe a menudo como frustrante y excesiva.
⬤ Algunos personajes se perciben como demasiado extravagantes o estereotipados.
⬤ Los críticos mencionan que el libro guarda similitudes con obras anteriores de Hazelwood, lo que puede provocar el cansancio del lector con el tiempo.
(basado en 1013 opiniones de lectores)
Love on the Brain
De la autora del bestseller del New York Times La hipótesis del amor llega una nueva comedia romántica STEMinista en la que una científica se ve obligada a trabajar en un proyecto con su némesis... con resultados explosivos.
Como una Jedi vengadora de pelo púrpura que equilibra el universo plagado de hombres, Bee Knigswasser vive según un sencillo código: ¿Qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera dirigir un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad tras años de sobrevivir con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Por supuesto. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir con Levi Ward.
Claro, Levi es atractivo, alto, moreno y con piercings en los ojos. Y claro, la cogió en sus poderosos brazos como un héroe de novela romántica cuando ella se vio accidentalmente en apuros en su primer día en el laboratorio. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos hacia Bee en la facultad: los archienemigos trabajan mejor en sus propias galaxias, muy, muy lejanas.
Ahora, su equipo ha desaparecido, el personal la ignora y Bee se encuentra con su tambaleante carrera en un aprieto. Quizás sea su corteza occipital la que le está jugando una mala pasada, pero Bee juraría que puede ver a Levi convirtiéndose en un aliado, apoyando sus jugadas, secundando sus ideas... devorándola con esos ojos. Y las posibilidades tienen todas sus neuronas encendidas. Pero cuando llega el momento de hacer un movimiento y poner su corazón en la línea, sólo hay una pregunta que importa: ¿Qué hará Bee Knigswasser?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)