El absurdo de la incredulidad: Una visión del mundo apologética de la fe cristiana

Puntuación:   (4,6 de 5)

El absurdo de la incredulidad: Una visión del mundo apologética de la fe cristiana (Jeffrey Johnson)

Opiniones de los lectores

Resumen:

Las reseñas de «The Absurdity of Unbelief», de Jeffrey D. Johnson, lo presentan como un poderoso recurso para los cristianos que buscan comprender y defender su fe frente a diversas cosmovisiones no cristianas. El libro es elogiado por su crítica exhaustiva del ateísmo y otros sistemas de creencias, empleando un enfoque apologético presuposicional. Los lectores lo encontraron persuasivo y perspicaz, especialmente al destacar las inconsistencias lógicas de la incredulidad y promover un argumento sólido a favor de la cosmovisión cristiana.

Ventajas:

Argumentos convincentes y bien documentados.
Estilo de redacción claro y accesible, que hace comprensibles las ideas complejas.
Incluye citas directas de ateos y de cosmovisiones no cristianas, permitiéndoles articular sus perspectivas antes de ser criticados.
Desmenuza eficazmente las objeciones comunes al cristianismo.
Proporciona conocimientos fundamentales para debatir el ateísmo y entender la apologética.
Muchos lectores encontraron el libro transformador, incluso cambiando sus opiniones escépticas.

Desventajas:

Algunas secciones podrían considerarse demasiado técnicas o densas para los principiantes.
La última sección sobre la necesidad del despertar espiritual podría haber sido más breve.
Algunos lectores señalaron que podría no convencer a quienes están firmemente en contra de las verdades bíblicas sin la influencia del Espíritu Santo.
Unos pocos críticos sugirieron que el libro asume cierto conocimiento previo de filosofía y conceptos de cosmovisión.

(basado en 64 opiniones de lectores)

Título original:

The Absurdity of Unbelief: A Worldview Apologetic of the Christian Faith

Contenido del libro:

«Los agnósticos y los ateos han hecho mucho ruido en los últimos años, a pesar de que sus sistemas de creencias son tan obviamente defectuosos. Para contrarrestar su propaganda necesitamos un flujo de libros que expongan lo endebles que son sus argumentos.

Jeffrey Johnson ha elegido la palabra «absurdo» para caracterizarlos, y ha elegido bien. Capítulo a capítulo despoja a la incredulidad de cualquier vestigio de credibilidad, y luego muestra con claridad cristalina por qué el argumento bíblico a favor de Dios es supremo cuando se contrasta con todos los demás sistemas de creencias filosóficas y religiosas. Predigo que este libro será de tanta ayuda para muchos de sus lectores como lo ha sido para mí, y lo recomiendo calurosamente».

- John Blanchard, autor de '¿Cree Dios en los ateos? Mientras los cristianos luchan por mantener una apariencia de cordura en medio del colapso de la moral y el pensamiento occidentales, es imprescindible contar con una base sólida sobre la que apoyarse para explicar nuestra negativa a doblar la rodilla ante el César. En 'Lo absurdo de la incredulidad', Jeffrey Johnson ofrece un argumento claro y convincente a favor de la fe cristiana, legible y utilizable tanto para creyentes como para incrédulos».

(James R. White, Director de Alpha and Omega Ministries)

Otros datos del libro:

ISBN:9781599253534
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Esto será una señal - This Will Be a Sign
Considere los momentos de esta colección: el entierro de una madre, el nacimiento de un hijo, el deshielo de Alaska... cada...
Esto será una señal - This Will Be a Sign
El absurdo de la incredulidad: Una visión del mundo apologética de la fe cristiana - The Absurdity...
«Los agnósticos y los ateos han hecho mucho ruido...
El absurdo de la incredulidad: Una visión del mundo apologética de la fe cristiana - The Absurdity of Unbelief: A Worldview Apologetic of the Christian Faith

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)