Puntuación:
Edwin: Alto Rey de Britania es una novela de ficción histórica que narra la vida de Edwin, rey de Northumbria, durante el siglo VII. El libro explora su exilio, su ascenso al poder y su conversión al cristianismo, entrelazando acontecimientos históricos con una narración imaginativa. Se han alabado sus detalladas descripciones y su precisión histórica, mientras que las críticas se centran en el desarrollo de los personajes y el ritmo.
Ventajas:⬤ Rico en detalles históricos y vívidas descripciones que dan vida a la Gran Bretaña del siglo VII.
⬤ Fuerte adherencia a los acontecimientos históricos con elementos imaginativos que realzan la narración.
⬤ Un argumento atractivo que cautiva a los lectores, estableciendo paralelismos con relatos épicos similares a las obras de Tolkien.
⬤ Presenta un retrato bien documentado del carácter de Edwin, que refleja sus complejidades y luchas.
⬤ Apela tanto a los entusiastas de la historia como a los fans de la ficción histórica.
⬤ A algunos lectores les faltó desarrollo de personajes, con representaciones planas de figuras clave.
⬤ El ritmo es desigual, con arranques lentos y una acumulación excesiva en algunas secciones.
⬤ Algunos episodios están poco desarrollados y se pierden oportunidades de explorar el potencial dramático.
⬤ Las traducciones entrecortadas y el vocabulario pueden restar valor a la experiencia de lectura.
⬤ La incorporación de batallas puede no satisfacer a quienes busquen narraciones más orientadas a la acción.
(basado en 64 opiniones de lectores)
Edwin: High King of Britain
En el año 604 d.C., Edwin, el depuesto rey de Northumbria, busca refugio en la corte del rey Raedwald de Anglia Oriental.
Pero Raedwald es instado a matar a su invitado por Aethelfrith, el usurpador de Edwin. Mientras Edwin camina por la orilla, solo y acorralado, se enfrenta a una misteriosa figura -el misionero Paulinus- que le profetiza que ascenderá a mayores alturas que cualquiera de sus antepasados.
A través de batallas y astutas alianzas políticas, Edwin asciende al poder y se casa con la princesa Aethelburh de Kentish. Como parte del contrato matrimonial, a la princesa se le permite conservar su fe cristiana. Pero, en estos tiempos, ser rey no es receta para una larga vida.
Este turbulento y atormentado periodo de la historia británica es testigo de la conversión de los colonos anglosajones que han forzado su llegada a las costas británicas durante los siglos anteriores, llegando primero para saquear, luego para cultivar y comerciar, y para llegar a un acuerdo con la fe de las tribus celtas que han expulsado. La dramática historia de los reyes cristianos de Northumbria contribuyó al nacimiento de Inglaterra como nación, del inglés como lengua y de la adopción del cristianismo como fe de los ingleses.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)