Puntuación:
Edgar Huntly, novela de Charles Brockden Brown, es una novela gótica de misterio ambientada en la América primitiva en la que el protagonista, Edgar Huntly, trata de descubrir la verdad sobre la muerte de su amigo Waldegrave mientras explora temas como la moralidad, el sonambulismo y la naturaleza salvaje. El libro destaca por su importancia histórica como una de las primeras novelas americanas, pero recibe críticas dispares en cuanto a su legibilidad y el tratamiento de temas delicados.
Ventajas:La novela es elogiada por su emocionante trama, su narrativa aventurera y su capacidad para ofrecer una visión cultural e histórica de la América primitiva. Los lectores aprecian el personaje de Edgar Huntly y la atmosférica descripción de las tierras salvajes americanas. Es conocida por haber introducido el género gótico en la literatura norteamericana y por sus ingeniosos recursos argumentales, en particular el sonambulismo. Para los interesados en la cultura o la literatura de los primeros años de América, puede ser una lectura valiosa.
Desventajas:Las críticas al libro incluyen su ocasional tedio, elementos confusos de la trama y casos de sexismo y racismo anticuados que pueden alienar a los lectores modernos. Algunos críticos consideran que el estilo de escritura es laborioso y difícil de asimilar, y lo describen como aburrido o falto de coherencia. Además, se ha señalado que algunas ediciones contienen errores de imprenta y una mala calidad física.
(basado en 18 opiniones de lectores)
Edgar Huntly; Or, Memoirs of a Sleep-Walker
"Edgar Huntly", una de las primeras novelas americanas de Charles Brockden Brown, es la historia del personaje del título, que al enterarse de la muerte del hermano de su amiga e interés amoroso, Mary Waldegrave, visita el lugar de la muerte de su hermano.
Allí descubre a un hombre, Clithero, merodeando sospechosamente. Sospechando que Clithero es el autor del asesinato del Sr.
Waldegrave, comienza a investigar el asunto. "Edgar Huntly" es un apasionante misterio rico en detalles de la América del siglo XVIII.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)