Puntuación:
Las reseñas destacan que «Duelo prohibido: The Unspoken Pain of Abortion' es un libro profundamente perspicaz y compasivo que aborda el impacto emocional y psicológico del aborto en las personas. Muchos lectores lo consideraron un valioso recurso para comprender el trauma y la curación, en particular para quienes han sufrido un aborto. Sin embargo, algunos reseñadores criticaron el libro por su trasfondo político y consideraron que no era adecuado para personas con opiniones favorables al aborto.
Ventajas:⬤ Ofrece una visión profunda del dolor emocional y psicológico que experimentan las personas que han abortado.
⬤ Proporciona historias reales y puntos de vista profesionales, fomentando la comprensión y la empatía.
⬤ Fomenta la curación y ofrece recursos para quienes buscan apoyo.
⬤ Reconoce la complejidad de los sentimientos que rodean al aborto, incluyendo la culpa y la vergüenza.
⬤ Recomendado por muchos lectores por su enfoque compasivo.
⬤ Contiene matices políticos que pueden no ser del agrado de todos los lectores, especialmente de los que están a favor del aborto.
⬤ Para algunos, el contenido puede ser desencadenante, sobre todo para los que aún tienen que superar sus propias experiencias.
⬤ Críticas por la falta de información nueva sobre la recuperación del duelo.
⬤ Algunos consideraron que la inclusión de panfletos provida era inapropiada para un texto centrado en la curación.
(basado en 39 opiniones de lectores)
Forbidden Grief: The Unspoken Pain of Abortion
Durante más de treinta años, nuestra nación ha discutido sobre el aborto. En ese tiempo, más de veinticinco millones de mujeres han abortado una o más veces.
Estos conflictos reflejan la ambivalencia y la discordia psicológica que también se dan en el interior de los individuos. Incluso las mujeres que eligieron el aborto por las razones más imperiosas se enfrentan a menudo a una batalla interna diaria entre defenderse y condenarse a sí mismas.
Mientras se libra la batalla política, poco se ha hecho para atender las necesidades emocionales de quienes luchan con sentimientos de dolor, vergüenza, culpa, sentirse juzgadas por los demás... y mucho más. En su lugar, se han erigido tabúes sociales que ahogan el debate sobre los sentimientos relacionados con el aborto. Las mujeres se sienten aisladas y su recuperación se ve inhibida.
La psicoterapeuta Theresa Burke ha tratado a más de 2.000 mujeres que luchan contra el dolor postaborto. Muchas habían sido rechazadas por otros terapeutas que no creían que sus abortos les hubieran causado ese trauma. Otras acudían a ella porque sus familiares y amigos se negaban a reconocer la realidad de su dolor.
En Duelo prohibido, la Dra. Burke explora los obstáculos culturales y psicológicos para la curación post-aborto. Examina por qué amigos y familiares levantan muros de silencio en torno al dolor de un ser querido y revela cómo podemos y debemos escuchar a quienes luchan contra abortos pasados.
Basándose en la experiencia y los conocimientos de cientos de sus pacientes, la Dra. Burke también muestra cómo los sentimientos reprimidos pueden manifestarse a través de comportamientos autodestructivos, relaciones rotas, obsesiones, trastornos alimentarios, dificultades en la crianza de los hijos y otros problemas emocionales o de conducta.
⬤ Conozca los secretos que las mujeres que han abortado sólo cuentan a sus terapeutas, pero que quieren que todo el mundo entienda.
⬤ Comprender cómo las experiencias traumáticas del aborto pueden repetirse a través de embarazos repetidos, abortos, abuso de sustancias, trastornos alimenticios y relaciones rotas.
⬤ Descubre cómo ayudar a tus seres queridos -o a ti misma- a dar los pasos necesarios para encontrar la curación y la alegría.
Duelo prohibido también explica cómo ayudar a los seres queridos, o a uno mismo, simplemente comprendiendo mejor la naturaleza y el origen de los problemas del aborto no resueltos, y qué pasos le ayudarán a encontrar la curación. También aprenderá acerca de las investigaciones más actualizadas sobre los problemas del aborto, y la lucha dentro de la comunidad psiquiátrica sobre el reconocimiento del trauma post-aborto.
Lo que dicen los lectores
"Tuve un aborto cuando tenía 16 años y luché con las secuelas durante 19 años. Este libro revelador ofrece al público en general una imagen clara de las realidades cotidianas de la experiencia post-aborto. Y lo que es más importante, da permiso a las mujeres para afrontar y resolver sus sentimientos de pérdida, ambivalencia, culpa o dolor." -- Georgette Forney, asesora post-aborto.
"Magnífico. Es el modelo de la ternura y la compasión que necesitan todos los que se acercan a las mujeres que luchan con este particular duelo de nuestra era moderna"--Patrick F. Fagan, Ph. D.
"De vez en cuando aparece un libro que nos sacude cada nervio del cuerpo y busca cada grieta de nuestras almas. Este es uno de esos libros, y debe leerse de principio a fin". -- Diane Irving, Doctora en Filosofía
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)