Puntuación:
El libro ofrece un relato detallado e inquietante de la corrupción policial y de las brutales acciones cometidas durante el caos que siguió al huracán Katrina, centrándose especialmente en el incidente del puente Danziger, en el que la policía disparó contra civiles desarmados. El autor, Ronnie Greene, presenta un periodismo bien documentado que pone al descubierto los fallos sistémicos y los encubrimientos en el seno del Departamento de Policía de Nueva Orleans, revelando en última instancia cuestiones profundamente arraigadas sobre la raza y la aplicación de la ley en Estados Unidos.
Ventajas:⬤ Bien documentado y con atención al detalle
⬤ perspicaz perspectiva de la mala conducta policial
⬤ saca a la luz las experiencias de las víctimas
⬤ muchos lectores encontraron el libro convincente y difícil de leer
⬤ recomendado para los interesados en la justicia racial y las cuestiones de aplicación de la ley
⬤ revela el caos y el coste humano del Katrina
⬤ incluye relatos impactantes del tiroteo y sus consecuencias.
⬤ Los críticos señalaron una estructura narrativa incoherente y un estilo de redacción torpe
⬤ algunas secciones parecen áridas o lentas
⬤ confusión ocasional debido a la introducción de múltiples nombres sin un contexto claro
⬤ aunque el libro cubre información esencial, carece de una conclusión esperanzadora o redentora.
(basado en 30 opiniones de lectores)
Shots on the Bridge: Police Violence and Cover-Up in the Wake of Katrina
Una desgarradora historia de violencia de negros contra azules, de vidas negras que aparentemente no importaban.
El 4 de septiembre de 2005, seis días después de que el huracán Katrina tocara tierra en Nueva Orleans, dos grupos de personas se cruzaron en el puente Danziger, una extensión de baja altura sobre el Canal Industrial. Uno era la policía que se había quedado atrás cuando el Katrina se acercaba, desesperada por mantener el control mientras la ciudad se sumía en el caos. El otro eran los residentes obligados a quedarse con ellos durante la tormenta y, aquel fatídico domingo, buscando lo básico para sobrevivir: comida, medicinas, seguridad. Aquella mañana chocaron en un frenesí de disparos.
Cuando cesó el tiroteo, un apacible hombre de cuarenta años con la mente de un niño yacía desplomado en el suelo, con siete heridas de bala en la espalda y la camisa blanca teñida de rojo. Un joven de diecisiete años fue acribillado desde el talón hasta la cabeza. A una madre le volaron un brazo.
Una bala perforó el estómago de su hija. La cabeza de su marido fue atravesada por la metralla. A su sobrino le dispararon en el cuello, la mandíbula, el estómago y la mano. Como todas las demás víctimas, era negro y estaba desarmado.
Antes de que la sangre se secara en el pavimento, los autores de los disparos, cada uno de ellos miembro del Departamento de Policía de Nueva Orleans, y sus supervisores urdieron un plan de encubrimiento. Colocaron un arma, inventaron testigos y acusaron a dos de sus víctimas de intento de asesinato. En el NOPD fueron aclamados como héroes.
Shots on the Bridge explora uno de los casos más dramáticos de violencia policial vistos en nuestro país en la última década: la masacre de personas inocentes, llevada a cabo por miembros de la NOPD, en los brutales y desordenados días que siguieron al huracán Katrina. Revela el miedo que se apoderó de la policía de una ciudad sumida en la anarquía, las circunstancias que llevaron a los desesperados supervivientes al puente y el horror que estalló cuando la policía abrió fuego. Desentierra cuidadosamente el encubrimiento que estuvo a punto de enterrar la verdad. Y finalmente, traza el laberinto legal que, una década después, deja a las víctimas y a sus seres queridos todavía buscando justicia.
Esta es la historia de cómo las personas destinadas a proteger y servir a los ciudadanos pueden ejercer la violencia, ocultar sus huellas y manipular el sistema legal mientras la nación espera justicia.
Nombrado uno de los mejores libros de 2015 por NewsOne Now, y nombrado uno de los mejores libros de agosto de 2015 por Apple.
Ganador del premio Investigative Reporters and Editors Book Award 2015.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)