Puntuación:
El libro es un valioso recurso para los líderes del diseño que buscan impulsar el impacto empresarial a través de la gestión del diseño y la innovación. Integra eficazmente diversos campos, como el pensamiento de diseño y el desarrollo organizativo.
Ventajas:Ofrece un rico debate sobre el impacto empresarial del diseño, conecta bien la teoría y la práctica, aumenta la velocidad de comercialización, amplía el alcance del mercado, impulsa el compromiso y la lealtad, mejora las capacidades internas, inspira la transformación visionaria.
Desventajas:No se mencionan contras específicas en las reseñas proporcionadas.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Design: A Business Case: Thinking, Leading, and Managing by Design
Diseño: A Business Case le reta a estimular la innovación en su propia organización como un diálogo continuo e integral entre habilidades complementarias, para tender un puente entre mente y materia, imagen e identidad. El pensamiento de diseño es un marco desarrollado para garantizar el respaldo de la alta dirección a la búsqueda de la excelencia en el diseño en todas las acciones emprendidas por la organización.
La gestión del diseño es un mecanismo riguroso y estratégicamente anclado para capitalizar la inversión en diseño como capital intelectual. Y el diseño -tal y como siempre lo hemos conocido- son las habilidades, métodos y capacidades creativas necesarias para plasmar ideas y dirección.
El pensamiento de diseño inspira, la gestión del diseño permite, el diseño encarna. Este libro pretende tender los puentes necesarios para reconciliar los tres y fomentar entornos organizativos y profesionales en los que sus fuerzas combinadas puedan prosperar y reverberar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)