Puntuación:
Designing Design», de Kenya Hara, es una magnífica exploración del diseño que va más allá de los aspectos técnicos y se adentra en la filosofía, la espiritualidad y los principios que lo sustentan. Ha recibido elogios por su profundidad, claridad y atractivo estético, lo que lo convierte en un valioso recurso tanto para estudiantes de diseño como para profesionales. Sin embargo, algunos críticos señalan su extensión y sugieren que los lectores se beneficien de leer primero el libro anterior de Hara, «White».
Ventajas:El libro está magníficamente diseñado, con efectos visuales impresionantes, ofrece una visión profunda de la filosofía del diseño, estimula el pensamiento creativo y presenta una amplia gama de ejemplos, haciendo especial hincapié en la estética japonesa. Se considera una lectura obligada para cualquier persona interesada en el diseño.
Desventajas:Algunos consideran que el libro es demasiado extenso y que gran parte de su contenido se solapa con la obra anterior de Hara, «White». Unos pocos críticos mencionan que, aunque el libro es interesante, puede que no sea lo suficientemente convincente como para que todo el mundo lo recomiende o lo relea.
(basado en 34 opiniones de lectores)
Designing Design
Kenya Hara (nacida en 1958), representante de una nueva generación de diseñadores japoneses, rinde homenaje a sus mentores y utiliza en gran parte de su obra iconos e imágenes japonesas olvidados durante mucho tiempo.
En Designing Design, inculca al lector la importancia del «vacío» en las tradiciones visuales y filosóficas de Japón, y su aplicación al diseño, que hace visible mediante numerosos ejemplos de su propia obra: Hara, por ejemplo, diseñó los programas de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano 1998. En 2001 entró a formar parte de la junta directiva de la marca japonesa MUJI y desde entonces ha moldeado considerablemente la identidad de esta exitosa corporación como asesor de comunicación y diseño.
Kenya Hara, entre las principales personalidades del diseño en Japón, también ha llamado la atención con exposiciones como Re-Design: the Daily products of the 21st Century de 2000.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)