Dinero, Amor y Virtud

Puntuación:   (4,5 de 5)

Dinero, Amor y Virtud (Maria Pereira)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro de Maria Pereira, «Dinero, amor y virtud», fomenta una profunda reflexión sobre las interconexiones entre el dinero, el amor y la virtud, desafiando a los lectores a replantearse los puntos de vista tradicionales sobre las finanzas y su papel en la sociedad. Ofrece ideas filosóficas y critica los sistemas financieros modernos, abogando por un cambio de paradigma en la forma de percibir y utilizar el dinero.

Ventajas:

El libro es oportuno y fomenta la reflexión sobre conceptos poco debatidos. Está bien documentado, es accesible y evita la jerga, haciendo comprensibles ideas complejas. El autor se inspira en la filosofía de la Ilustración y ofrece profundas reflexiones sobre la relación entre el dinero y los valores sociales, promoviendo un concepto de abundancia y responsabilidad social.

Desventajas:

Algunos lectores podrían considerar que el libro carece del rigor de un estudio académico, ya que el autor afirma explícitamente que se trata de una reflexión más que de un trabajo erudito. Además, quienes busquen soluciones políticas concretas o análisis detallados de los sistemas económicos pueden encontrar que las reflexiones son más filosóficas y menos aplicables.

(basado en 2 opiniones de lectores)

Título original:

Money, Love and Virtue

Contenido del libro:

Cuando se habla de dinero, amor y virtud en una misma conversación, la mayoría de la gente responde con sorpresa y escepticismo. ¿Qué tienen en común estos conceptos? Pertenecen a ámbitos diferentes. Cuando los plantea un antiguo banquero y los elabora en un planteamiento que podría transformar la forma en que pensamos sobre nuestro mundo y la manera en que estructuramos nuestras organizaciones y nuestra sociedad, es que algo verdaderamente radical está en marcha. Este libro ofrece una forma de llevar el debate cualitativo a un ámbito material, para permitir la construcción de un mundo en el que el dinero, el amor y la virtud trabajen juntos, no en contradicción.

Maria Jos? (c) Pereira es una antigua banquera con una considerable experiencia de los mercados monetarios y la cambiante cultura bancaria en Extremo Oriente, así como en Londres y Nueva York. Escribe con lucidez y gran autoridad sobre las conexiones que faltan entre la banca, los mercados, la virtud y, sobre todo, el amor. Defiende la economía como medio para reforzar la ciudadanía, para establecer la responsabilidad colectiva, para promover la compasión y para que los seres humanos se conviertan en una "entidad viva"... Pereira ofrece una de las explicaciones más completas sobre las causas del colapso bancario (y su continuación) que este crítico haya leído jamás.

Para cualquiera que esté interesado en comprender por qué sigue existiendo una crisis financiera (aunque amortiguada y parcialmente ocultada por banqueros y políticos) y por qué los llamamientos tanto a la justicia social como a la restauración ecológica a través del mercado social reformado siguen sin ser escuchados, incluso cuando son emitidos por premios Nobel, el análisis de Pereira es una lectura esencial... -- Tim O'Riordan, Environment Magazine (Economía, Empresa, Sociología)

Otros datos del libro:

ISBN:9781909470606
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2015
Número de páginas:228

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Dinero, Amor y Virtud - Money, Love and Virtue
Cuando se habla de dinero, amor y virtud en una misma conversación, la mayoría de la gente responde con sorpresa y...
Dinero, Amor y Virtud - Money, Love and Virtue

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)