Puntuación:
El libro presenta una interpretación de la historia de Nellie Bly, combinando narración e ilustraciones para crear una experiencia única. Las ilustraciones son muy elogiadas, aunque las opiniones varían en cuanto al enfoque de la narración, ya que algunos lectores consideran que le falta un toque personal.
Ventajas:Las ilustraciones están bien realizadas, transmiten emociones y crean ambiente con eficacia. Se considera una bella adaptación de la literatura y su lectura es agradable. El libro ofrece una interpretación convincente de una importante figura histórica.
Desventajas:Algunos lectores se sintieron decepcionados, ya que el estilo narrativo no se ajustaba a sus expectativas para una novela gráfica. Se criticaron las burbujas narrativas por ser grandes y abrumadoras, y se expresó el deseo de que la historia se contara desde la perspectiva de Nellie Bly en lugar de parecer un reportaje.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Ten Days in a Mad-House: A Graphic Adaptation
A NEW YORK PUBLIC LIBRARY "BEST NEW COMIC OF 2022 FOR ADULTS" Bellamente adaptado y representado a través de penetrantes ilustraciones por los aclamados creadores Brad Ricca y Courtney Sieh, la completa y real investigación de Nellie Bly en el siglo XIX sobre el manicomio Blackwell captura un momento pionero en la historia y revela una visión inquietante y oportuna del punto de partida de las conversaciones sobre salud mental. "Dije que podía y que lo haría.
Y lo hice". Mientras trabajaba para el periódico de Joseph Pulitzer en 1887, Nellie Bly comenzó una investigación encubierta en el Asilo de Mujeres Lunáticas de Blackwell Island. Con la intención de ver cómo era la vida en el manicomio, Bly engañó a médicos cualificados haciéndoles creer que estaba loca -una tarea demasiado fácil de conseguir- y se internó ella misma.
En sus diez días en el manicomio, Bly fue testigo de condiciones espeluznantes: la comida era incomible, las mujeres eran obligadas a trabajar para el personal, las enfermeras y los médicos eran crueles o indiferentes, y muchas de las mujeres allí recluidas no tenían ningún tipo de trastorno mental. Adaptada ahora en forma de novela gráfica por Brad Ricca y representada vívidamente con bellas e inquietantes ilustraciones de Courtney Sieh, la audaz aventura de Bly cobra nueva vida y significado.
Su intrépida investigación sobre las condiciones de vida en el manicomio Blackwell cambió para siempre el campo del periodismo. Un oportuno recordatorio para prestar atención a las poblaciones olvidadas, Diez días en un manicomio nos advierte de lo que ocurre cuando miramos hacia otro lado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)