Puntuación:
El libro presenta un viaje literario y geográfico que combina narraciones personales con temas políticos. Sin embargo, muchos lectores encontraron la estructura confusa y la información adicional irrelevante, lo que provocó insatisfacción con su ejecución.
Ventajas:Combina aspectos personales con temas políticos, evoca emociones fuertes y posee notables cualidades táctiles/estéticas.
Desventajas:Estructura inconexa con contenido de relleno irrelevante, ejecución considerada incoherente y vulgar, falta de desarrollo de los personajes.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Diego Garcia
Agosto de 2014.
Dos amigos, los escritores Damaris Caleemootoo y Oliver Pablo Herzberg, llegan a Edimburgo procedentes de Londres, la ciudad que mató a Daniel, el hermano de él, el enemigo de ella, amado por ambos. Cada día es diferente pero igual.
Tratan de llegar a la biblioteca, pero se distraen con discusiones: ¿lloverá o no y qué deben hacer con su bitcoin? - al final no consiguen escribir ni resistirse a la tristeza que les persigue mientras vagan por la ciudad. Ese día conocen a Diego, un poeta. Se enteran de que la madre de Diego era del archipiélago de Chagos, que ella y su comunidad fueron obligadas a abandonar sus islas ancestrales por los soldados en 1973 para dar paso a una base militar.
Se obsesionan con este tristemente célebre episodio de la historia británica y con la continua resistencia del pueblo chagosiano, y se sienten urgidos a escribir en solidaridad. Pero, ¿cómo compartir una historia que no les pertenece? Triste, divertida y furiosa, esta ficción colaborativa se basa en el hecho real de otra: una ficción colaborativa creada por los gobiernos británico y estadounidense para desposeer a un pueblo de su patria.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)