Puntuación:
El libro es muy apreciado por su exhaustiva exploración de la terminología griega y latina, lo que lo hace esencial para poetas, filósofos y psicoanalistas. Sin embargo, algunos usuarios han tenido problemas con el estado del libro a su llegada.
Ventajas:Impresionante y esencial referencia para poetas, filósofos y psicoanalistas. Exploración exhaustiva de términos griegos y latinos con resultados esclarecedores de la investigación etimológica.
Desventajas:Se recibió en mal estado, por lo que algunos usuarios tuvieron que devolverlo. Traducción engañosa del título, ya que no se trata de un diccionario tradicional sino de una exploración temática.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Dictionary of Indo-European Concepts and Society
Desde su publicación en 1969, el Vocabulaire de Émile Benveniste -aquí con una nueva introducción de Giorgio Agamben- ha sido la referencia clásica para rastrear la genealogía institucional y conceptual de los mundos socioculturales del don, el contrato, el sacrificio, la hospitalidad, la autoridad, la libertad, la economía antigua y el parentesco.
El diccionario de Benveniste, una historia exhaustiva y comparativa de las palabras con análisis de sus genealogías y estructuras de significación subyacentes y desatendidas -a través de un magistral viaje por las lenguas germánicas, romances, indoiranias, latinas y griegas-, es una lectura obligada para antropólogos, lingüistas, teóricos de la literatura, clasicistas y filósofos por igual. Este libro ha inspirado a numerosos pensadores, como Roland Barthes, Claude Lévi-Strauss, Pierre Bourdieu, Jacques Derrida, Umberto Eco, Giorgio Agamben, François Jullien y muchos otros.
En este nuevo volumen, la obra maestra de Benveniste sobre el estudio del lenguaje y la sociedad encuentra nueva vida para una nueva generación de estudiosos. Mientras las ficciones políticas siguen separando y reificando las diferencias entre las sociedades europeas, de Oriente Medio y del sur de Asia, Benveniste nos recuerda lo históricamente profundas que son sus interconexiones y que comprender el modo en que nuestras instituciones son evocadas a través de las palabras que las describen es más necesario que nunca.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)