Puntuación:
El libro presenta un examen detallado de la historia de las Islas Británicas desde el siglo V hasta finales del VIII, centrándose en diversos aspectos como la historia política, las influencias religiosas y las interacciones culturales. Sin embargo, ha sido criticado por su limitado alcance, la desigual distribución de las contribuciones y la falta de análisis exhaustivos sobre temas clave.
Ventajas:El libro está bien documentado, con un sólido análisis de fuentes primarias. Ofrece un debate detallado sobre las interacciones culturales entre los distintos grupos (irlandeses, británicos, sajones) e incluye valiosos capítulos sobre situaciones lingüísticas y textuales. Está más dirigido a estudiantes y estudiosos, y proporciona una cantidad significativa de información útil.
Desventajas:El libro adolece de varios problemas: tiene un alcance limitado, con sólo seis capítulos, y no se tratan adecuadamente temas importantes como la transición de la sociedad romana a la posromana. Las contribuciones de varios historiadores dan lugar a una calidad desigual, y hay deficiencias en el rigor metodológico y la claridad, sobre todo en la presentación. Además, carece de una cobertura exhaustiva de la sociedad británica y de notas a pie de página, lo que le resta valor académico.
(basado en 5 opiniones de lectores)
After Rome
Los capítulos de este volumen, cada uno de ellos escrito por un destacado estudioso de la época, analizan sucesivamente las distintas nacionalidades y reinos que existieron en las Islas Británicas desde el final del imperio romano hasta la llegada de los vikingos, el proceso de conversión al cristianismo, el desarrollo del arte y de una cultura escrita, y la interacción entre esta cultura escrita y las sociedades de la época.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)