Puntuación:
El libro «Waking the Dreamer» (Despertando al soñador), de K. Aten, presenta una narración distópica de ritmo rápido y que invita a la reflexión, centrada en una protagonista llamada Julia, que posee habilidades únicas en un mundo dañado. La historia explora temas como el amor, la supervivencia y la resistencia contra regímenes opresivos. Aunque el guión es elogiado por su creatividad, el desarrollo de los personajes y la acción, las opiniones sobre el final son muy variadas.
Ventajas:⬤ Atractiva narración en primera persona y fuerte desarrollo de los personajes, especialmente de los protagonistas Julia y Niko.
⬤ Una intrigante e imaginativa construcción del mundo que refleja temas contemporáneos.
⬤ Acción y aventura trepidantes que mantienen enganchados a los lectores.
⬤ Rica resonancia emocional y exploración de las conexiones humanas.
⬤ La premisa única de los «Caminantes del Sueño» contribuye a la originalidad de la historia.
⬤ Críticas variadas sobre el final, que algunos lectores consideran imprevisible pero insatisfactorio o incluso una evasiva.
⬤ Algunas críticas sobre la calidad de los diálogos y los errores gramaticales, que sugieren la necesidad de mejorar la edición.
⬤ La subtrama romántica puede resultar abrupta o poco desarrollada para algunos lectores.
⬤ Algunos lectores encontraron el ritmo y la intensidad abrumadores, no aptos para una lectura casual.
(basado en 23 opiniones de lectores)
Waking the Dreamer
A finales del siglo XXI, el mundo se había convertido en un lugar duro. Tras décadas de catástrofes naturales y provocadas por el hombre, las naciones cayeron, las poblaciones se desplazaron y el setenta por ciento de los continentes se volvieron inhabitables sin trajes protectores.
El avance tecnológico avanzaba más rápido que nunca y era lo único que mantenía firme a la sociedad humana a pesar de todo. Nadie podría haber predicho el descubrimiento de los Caminantes del Sueño. Eran personas nacidas con la capacidad de abandonar sus cuerpos a voluntad, sin ser vistos por el mundo despierto.
Al tener el potencial de convertirse en espías definitivos, los demás regímenes gubernamentales querían estudiarlos y controlarlos.
El gobierno norteamericano, bajo el liderazgo del General Rennet, exigió que todos los Caminantes del Sueño se unieran al programa militar. A los que se negaban, los perseguían y les lavaban el cerebro o los mataban.
La primera Caminante del Sueño descubierta fue una niña de cinco años llamada Julia. Y cuando los soldados vinieron a por ella a la edad de veinte años, ya estaba escondida. Una década después, Julia vivía una nueva vida bajo el radar del gobierno.
Como mensajera de tecnología segura en la capital, Chicago, se dedica a su trabajo y el resto de su tiempo lo pasa evitando a otras personas en la medida de sus posibilidades. En el momento en que acepta ayudar a otro fugitivo, Walker, todo cambia. Ahora el gobierno los busca a ambos y no se detendrán ante nada para conseguir lo que quieren.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)