En el contexto del debate de posguerra y del movimiento pacifista, a principios de la década de 1980 surgió en algunas ciudades la demanda de erigir monumentos conmemorativos a los desertores.
Hasta entonces, la opinión pública los consideraba cobardes y ladrones. El estudio no sólo aborda la erección de tales monumentos conmemorativos, sino más en general la percepción pública del término deserción, especialmente en el contexto del nacionalsocialismo.
El estudio analiza el cambio de este discurso en las décadas de 1980 y 1990. A partir de dos debates conmemorativos ejemplares, vincula el micronivel local con el macronivel de la República Federal y demuestra su conexión.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)