Puntuación:
El libro sirve de introducción accesible a la arquitectura de ordenadores y microprocesadores, y resulta atractivo tanto para principiantes como para quienes deseen refrescar sus conocimientos. Sin embargo, se nota que está algo anticuado, sobre todo en sus últimos capítulos. Aunque ofrece una visión general sólida y muchas perspectivas históricas y técnicas útiles, los lectores más experimentados pueden considerarlo poco detallado y carente de información moderna.
Ventajas:⬤ Claro y fácil de entender, adecuado para principiantes.
⬤ Buena visión introductoria de los microprocesadores y su arquitectura.
⬤ Contiene ejemplos del mundo real, diagramas y contexto histórico.
⬤ Lectura atractiva y amena.
⬤ Desglosa conceptos complejos en trozos manejables.
⬤ El material es anticuado, especialmente en los últimos capítulos.
⬤ No es adecuado como libro de texto completo; carece de profundidad para lectores avanzados.
⬤ Algunos lo encuentran pesado o repetitivo, especialmente para los que ya están familiarizados con los procesadores.
⬤ Podría beneficiarse de más ilustraciones y contenidos actualizados sobre arquitecturas contemporáneas.
(basado en 38 opiniones de lectores)
Inside the Machine
Esta es una versión en tapa blanda de la edición original en tapa dura publicada el 28 de diciembre de 2006 (ISBN 9781593271046).
Los ordenadores realizan innumerables tareas, desde las más críticas para la empresa hasta las más recreativas, pero a pesar de lo diferentes que pueden parecer y comportarse, todos son sorprendentemente similares en su funcionamiento básico. Una vez que comprenda cómo funciona el microprocesador -o unidad central de procesamiento (CPU)-, tendrá un firme conocimiento de los conceptos fundamentales que constituyen el núcleo de toda la informática moderna.
Inside the Machine, del cofundador del respetado sitio web Ars Technica, explica el funcionamiento de los microprocesadores: qué hacen y cómo lo hacen. Ahora en tapa blanda, el libro utiliza analogías, diagramas a todo color y un lenguaje claro para transmitir las ideas que constituyen la base de la informática moderna. Tras hablar de los ordenadores en abstracto, el libro examina microprocesadores específicos de Intel, IBM y Motorola, desde los modelos originales hasta los principales procesadores actuales. Contiene la información más completa y actualizada disponible (en línea o impresa) sobre los últimos procesadores de Intel: el Pentium M, el Core y el Core 2 Duo. Inside the Machine también explica términos y conceptos tecnológicos que los lectores oyen a menudo pero que pueden no entender del todo, como "pipelining", "caché L1", "memoria principal", "procesamiento superescalar" y "ejecución fuera de orden".
Incluye discusiones sobre:
⬤ Partes del ordenador y del microprocesador.
⬤ Fundamentos de programación (instrucciones aritméticas, accesos a memoria, instrucciones de flujo de control y tipos de datos).
⬤ Conceptos intermedios y avanzados de microprocesadores (predicción de bifurcaciones y ejecución especulativa).
⬤ Conceptos intermedios y avanzados de microprocesadores (predicción de bifurcaciones y ejecución especulativa)
⬤ Conceptos informáticos intermedios y avanzados (arquitecturas de conjuntos de instrucciones, RISC y CISC, jerarquía de memoria y codificación y descodificación de instrucciones en lenguaje de máquina).
⬤ Computación de 64 bits frente a computación de 32 bits.
⬤ Caché y rendimiento.
Inside the Machine es perfecto para estudiantes de ciencias e ingeniería, profesionales de la informática y de la empresa, y para la creciente comunidad de manitas del hardware a los que les gusta indagar en las entrañas de sus máquinas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)