I Declare a Permanent State of Happiness
"Toda mi producción poética se basa en los últimos escritos de Wittgenstein. Aunque ha estado en mi estantería durante décadas, en realidad nunca he leído el Tractatus. Pero siempre me encantó la idea; después de todo, soy un escritor conceptual"-- Kenneth Goldsmith.
Tractatus Logico-Philosophicus, una de las obras filosóficas más importantes del siglo XX, es el intento de Ludwig Wittgenstein de conquistar la realidad a través de la lógica. Escrito como una serie de proposiciones numeradas con precisión, elabora la relación del lenguaje con la lógica y con la realidad, terminando con una infame afirmación de una claridad pasmosa: "Lo que se puede decir, se puede decir claramente; y lo que no se puede decir, hay que pasarlo al silencio".
Concebida originalmente como parte de la serie Marginalia de ERIS de clásicos anotados a mano, esta edición especial consta de sesenta y dos obras de arte originales inspiradas en el famoso tratado. Collages, dibujos, bocetos, comentarios manuscritos, textos tachados y blanqueados, recibos de compra y escaneos dentro de escaneos son algunas de las técnicas que aparecen en las páginas de este libro.
Kenneth Goldsmith, en su viaje inaugural al implacable rigor del Tractatus de Wittgenstein, no muestra ningún apetito por la timidez. Sus obras, colocadas codo con codo con el texto original, revelan la amplitud y profundidad no sólo del genio de su autor original, sino también del fervor creativo del artista interviniente. Se trata de un libro único, magníficamente encuadernado, que incluye un epílogo manuscrito del artista.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)