Dead in the Water: Global Lessons from the World Bank's Model Hydropower Project in Laos
Durante décadas, tanto las naciones como los organismos internacionales han emprendido grandes proyectos de presas con el objetivo de hacer el bien: evitar inundaciones, llevar electricidad a las poblaciones rurales, producir ingresos para los países pobres, etc. Pero una y otra vez, los costes sociales, económicos y medioambientales han superado los beneficios de las presas, a veces de forma desastrosa.
Pero una y otra vez, los costes sociales, económicos y medioambientales han superado a los beneficios de las presas, a veces hasta un grado desastroso. En este volumen, un variado grupo de expertos -implicados durante años en la presa Nam Theun 2 de Laos- hacen un llamamiento urgente para que se reevalúe críticamente el planteamiento y la justificación de este tipo de grandes proyectos de infraestructuras en los países en desarrollo. En la década de 2000, cuando el Banco Mundial se tambaleaba por las revelaciones de anteriores fracasos hidroeléctricos, promovió a pesar de todo el enorme proyecto Nam Theun 2.
El Banco creía que la NT2 ofrecía la posibilidad de construir una central hidroeléctrica en Laos. El Banco creía que el NT2 ofrecía un modelo nuevo y más sensato de construcción de presas que aliviaría la pobreza, protegería el medio ambiente, implicaría de forma transparente a la población local afectada y estimularía la transformación política.
Era mucho pedir. Por primera vez, este libro muestra en detalle por qué, a pesar de las afirmaciones de éxito del Banco Mundial y otras agencias implicadas en el proyecto, la verdadera historia de la presa ha sido la de una pérdida sustancial para los aldeanos afectados y el medio ambiente regional.
Nam Theun 2 es un importante estudio de caso que ilustra problemas mucho más amplios de la política mundial de desarrollo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)