Puntuación:
La novela gráfica «Dead Day», de Ryan Parrott, explora temas como la vida, la muerte y las relaciones humanas durante una peculiar festividad en la que los muertos se levantan de sus tumbas. La narración gira en torno a una familia y las diversas motivaciones de los difuntos, mostrando una mezcla de horror y profundidad emocional más allá de los típicos tropos de zombis. Sin embargo, algunos lectores consideraron que faltaba representación de los personajes.
Ventajas:⬤ Concepto interesante que se centra en las relaciones entre los vivos y los muertos más que en los temas tradicionales de zombis
⬤ historia bien escrita
⬤ buenas ilustraciones
⬤ explora las reacciones sociales y las motivaciones individuales en un contexto único.
⬤ Representación limitada de personajes diversos
⬤ se percibe demasiado centrado en una estructura familiar tradicional
⬤ algunos lectores se sintieron desconectados de los personajes
⬤ una cantidad significativa de violencia puede no gustar a todos.
(basado en 3 opiniones de lectores)
NO SE PUEDE RETENER A UN BUEN CADÁVER.
Si los muertos pudieran volver sólo una noche, ¿querríamos que lo hicieran?
Conozca a los Haskins, una familia de los suburbios aparentemente normal, que se prepara para la macabra fiesta anual conocida como "Día de los Muertos", cuando los difuntos se levantan de la tumba desde el atardecer hasta el amanecer. Algunos regresan para reunirse con la familia y los amigos, otros para una última noche de desenfreno, y otros con una sola cosa en sus descompuestas mentes: venganza.
Del guionista Ryan Parrott (OBERON, VOLITION, Power Rangers) y el dibujante Evgeniy Bornyakov (DESCENDENT, YOU ARE OBSOLETE) llega una inquietante historia de horror existencial con graves consecuencias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)