De vuelta a la manta, Volumen 70: Retóricas y alfabetizaciones recuperadas en los estudios sobre los indios americanos

De vuelta a la manta, Volumen 70: Retóricas y alfabetizaciones recuperadas en los estudios sobre los indios americanos (G. Wieser Kimberly)

Título original:

Back to the Blanket, Volume 70: Recovered Rhetorics and Literacies in American Indian Studies

Contenido del libro:

Durante miles de años, las culturas indígenas americanas han registrado sus verdades en las narraciones y metáforas de la tradición oral. Historias, lenguas y artefactos, como glifos y dibujos, son portadores del conocimiento indígena, contribuyendo directamente a las estructuras retóricas de los indios americanos que han demostrado ser resistentes -y a veces antitéticas- al discurso académico occidental. Es esta tradición la que Kimberly G. Wieser trata de restaurar en Back to the Blanket, al explorar las ricas posibilidades que las nociones nativas de parentesco ofrecen para entender el conocimiento, los argumentos y las perspectivas de los indios americanos.

Back to the Blanket analiza una amplia gama de tradiciones retóricas de los indios americanos y las aplica en lecturas detalladas de escritos, discursos y otras formas de comunicación de personajes históricos y actuales. Wieser aplica este enfoque pionero a los modos de pensamiento que se encuentran en la oratoria del clérigo mohegan y presbiteriano del siglo XVIII Samson Occom, la comunicación visual en el Almanaque de los muertos de la autora de Laguna Pueblo Leslie Marmon Silko, los patrones de honestidad y manipulación en los discursos del ex presidente George W. Bush, y la retórica y las relaciones en la comunicación de líderes indígenas como Ada-gal'kala, Tsi'yug nsi'ni e Inoli.

Wieser explora la retórica multimodal -oral, escrita, material, visual, corporal, cinestésica- que crea significado en el discurso histórico, y aboga por el redescubrimiento y la práctica de los modos de comunicación tradicionales de los nativos: una «vuelta a la manta» o un retorno a las prácticas nativas. Su trabajo muestra cómo estos conocimientos indígenas pueden aplicarse a los modelos educativos para estudiantes nativos americanos, a las comunidades nativas americanas en general y a la comunicación transcultural, la negociación, el debate y la toma de decisiones.

Otros datos del libro:

ISBN:9780806157283
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2017
Número de páginas:264

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

De vuelta a la manta, Volumen 70: Retóricas y alfabetizaciones recuperadas en los estudios sobre los...
Durante miles de años, las culturas indígenas...
De vuelta a la manta, Volumen 70: Retóricas y alfabetizaciones recuperadas en los estudios sobre los indios americanos - Back to the Blanket, Volume 70: Recovered Rhetorics and Literacies in American Indian Studies
Texas A por los caballos - Texas... To Get Horses
En este poemario, Kimberly Wieser nos embarca en un extenso viaje por la América mestiza. El hogar es un...
Texas A por los caballos - Texas... To Get Horses

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)